Guinea Ec
uatorial :
Malabo acude a la CIJ para frenar el proceso abierto en
Francia contra 'Teodorín'
PARÍS, 26 (EUROPA PRESS)-
El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha
denunciado "por injerencia" a Francia ante la Corte
Internacional de Justicia (CIJ) en relación con las órdenes
de arresto emitidas por la Justicia francesa contra el
vicepresidente segundo de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema
Obiang Mangue (popularmente conocido como 'Teodorín' y
previsible sucesor en la Presidencia de su padre, Teodoro
Obiang Nguema Mbasogo), por desvío de fondos públicos.
Según ha informado la televisión
pública francesa TF1, la denuncia ha sido presentada por el
abogado representante del Gobierno de Guinea Ecuatorial,
Olivier Metzner, con el objetivo de "prohibir cualquier
injerencia de Francia en los asuntos ecuatoguineanos".
Por ello, ha reclamado a la CIJ,
máxima instancia judicial de la ONU para los contenciosos
entre Estados, con sede en La Haya, que obligue a París a
"frenar todos los procesos e investigaciones abiertas contra
sus más altos dignatarios".
En la siguiente fase, corresponde a
Francia pronunciarse sobre la competencia de la CIJ para
entender en este caso antes de que el proceso pueda seguir
adelante, según la TF1. "En caso de que la República
Francesa rechazase la competencia del CIJ, estaría
despreciando a las autoridades internacionales", ha
advertido el abogado en el texto de la denuncia.
"Francia asume financiera y
parcialmente los costes de funcionamiento de la CIJ", por lo
que, "si rechaza su competencia, algo que Francia solo ha
hecho excepcionalmente, violaría el Derecho Internacional,
las resoluciones de la ONU y las Convenciones de Ginebra",
ha añadido Metzner.
'BIENES MAL
ADQUIRIDOS'
Las actuaciones de la Justicia
francesa contra el vicepresidente ecuatoguineano se enmarcan
en el llamado caso de los 'Bienes Mal Adquiridos', una
investigación por desvío de fondos públicos abierta en
diciembre de 2008 contra las familias de los presidentes de
Gabón, Guinea Ecuatorial y Congo-Brazzavile.
A principios de agosto, las
autoridades francesas embargaron un palacete de seis plantas
de París perteneciente a 'Teodorín' en el marco de esta
investigación. La Policía francesa ya había registrado el
edificio en febrero y confiscado obras de arte y vinos
valorados en millones de euros.
El edificio está valorado en unos 150
millones de euros y los investigadores galos han explicado
que era la sede de un club nocturno y de una peluquería. El
Gobierno ecuatoguineano ha argumentado en todo momento que
se trata de una residencia diplomática.