"como tú; como tú,
piedra pequeña;
como tú,
piedra ligera;
como tú,
canto que ruedas
por las calzadas
y por las veredas;
como tú,
guijarro humilde de las carreteras como tú... (León Felipe)

Las petroleras norteamericanas Chevron Texaco, Amerada Hess,
Exxon Mobil y Marathon Oil sostienen la dictadura de Obiang en
Guinea Ecuatorial.
¡¡¡No compres sus productos!!!
El petróleo no puede ser una maldición para el pueblo guineano
¡¡¡Democracia para Guinea Ecuatorial!!!
... para participar en el boicot: lee, copia y difunde
HISTORIA
DE GUINEA ECUATORIAL
-
Desde 1775 a 1900.
La colonia.
La independencia:
Textos de Donato Ndongo-Bidyogo, Juán Durán-Loriga y
Francisco Elá Abeme. Actas de la Conferencia Constitucional.
La Conferencia Constitucional y la independencia de Guinea
Ecuatorial en las "Memorias de estío" de Miguel
Herrero de Miñón.
La dictadura de Macías.
La dictadura de Obiang.
LITERATURA DE GUINEA ECUATORIAL
- "Antología
de la literatura guineana", preparada por
Donato Ndongo-Bidyogo, en 1984. Texto completo.
- "La formación de identidad en la novela hispano
africana: 1950-1990",
del profesor chileno
Jorge Salvo.
El texto completo de esa tesis, que figura en la biblioteca
virtual Miguel de Cervantes, puede leerse aquí.
GUINEA ECUATORIAL HOY
"Guinea
Ecuatorial" de Max Liniger-Goumaz y Gerhard Seibert
New Encyclopedia of Africa
LA CORRUPCIÓN DE LA FAMILIA OBIANG
Traducción completa del
INFORME del Senado
norteamericano sobre LA BANCA RIGGS.
Pinche aquí. (Hecha
por la Plataforma de Apoyo a la democracia en Guinea
ecuatorial)
TRABAJO Y LIBERTADES
SINDICALES EN GUINEA ECUATORIAL
Versión integra del trabajo
elaborado por Alicia Campos Serrano, profesora de la
Universidad Autónoma de Madrid y Plácido Micó Abogo, abogado
y secretario general de CPDS.
Pinchar aquí
ECONOMÍA DE GUINEA
ECUATORIAL
"Guinea Ecuatorial: de la política
económica a la política de hidrocarburos"
José Mª Marín Quemada, Boletín
Real Instituto Elcano nº 94, 25 julio
José Mª Marín Quemada es,
entre otras cosas, Catedrático de Economía Aplicada-Política
Económica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de
la UNED; Director del curso de doctorado de Política
Energética de la Facultad de Económicas de la UNED; miembro de
la Comisión Ejecutiva del Real Instituto Elcano; Consejero del Banco
de España y militante del Partido Popular.
[Texto
completo]
CANDIDATURA DE PLÁCIDO
MICÓ. ELECCIONES PRESIDENCIALES NOVIEMBRE 2009
[Ver
documentos]
CAMPAÑA REFERÉNDUM CONSTITUCIONAL .
NOVIEMBRE 2011
[Ver
documentos]
"LA TORTURA ES PRÁCTICA HABITUAL EN
GUINEA ECUATORIAL"
Declaración del Relator
Especial de Naciones Unidas contra la Tortura tras su visita a
Guinea. (19 noviembre 2008)
[Texto
completo]
|
|
Gestiones en la Embajada de Guinea
Ecuatorial
"Gestiona
Fácil es una empresa cuya finalidad es facilitar los trámites
que se llevan a cabo en la Embajada de Guinea Ecuatorial en
España. Ofrece a sus clientes la posibilidad de realizar
cualquier trámite con la comodidad que supone no tener que
desplazarse, sólo deben remitirles la documentación necesaria y
ellos se encargan del resto". Acceda a su portal: http://gestionafacil.com/
HOJAS INFORMATIVAS
Del 2 de julio al 16
de noviembre
ANDANZAS DE
TEODORÍN POR LOS ESTADOS UNIDOS
Publicamos la parte dedicada a Teodorin, sucesor in pectore
del dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo (su padre), en el
documento Cómo mantener la corrupción extranjera fuera de los
Estados Unidos. Cuatro historias de caso, elaborado por el
Subcomité Permanente de Investigación del Senado de los Estados
Unidos (febrero 2010). Son las 107 primeras páginas del texto
original en inglés [ (2.2 MBs)]
La
traducción del inglés al español ha sido realizada por
Gonzalo Delgado, Gabriela Taboas, Lorena Núñez,
Anabella Carla Mazzaferri, Cristina González, Alicia Vega, Isabel
Solís, Marta Reta y Elisenda Monleón dentro del proyecto de
traducciones gratuitas (traducciones solidarias) de
Mondo
Services
.
Para más
información sobre la
iniciativa Mondo Lingua pinchar aquí.
[Texto
completo]
|
Esta página entra en un periodo de cambios. Podría suceder
que en algún momento nos viéramos obligados a interrumpir la
publicación de noticias. Procuraremos anunciarlo con tiempo.
Pedimos disculpas por las molestias.
29 de noviembre
Cierra la página de Asodegue
Acaba, al menos, el periodo en el que yo he
sido su responsable. A partir de ahora la continuidad de la
página dependerá de otras personas o de otras organizaciones. Su
cierre, momentáneo o definitivo, no cabe interpretarlo en
ninguna clave política. Es el resultado de mi situación
personal. En este mes de noviembre he cumplido 65 años y he
pasado a ser pensionista. Las condiciones de vida de los
pensionistas en la España actual, no hace falta extenderse mucho
sobre este tema, no permiten muchas alegrías y amenazan con
permitir menos. En mi caso, no me permiten la satisfacción de
seguir construyendo esta página que empezamos hace ya 15 años.
Me importa mucho decir que el mantenimiento de la
página de Asodegue ha supuesto para mí un esfuerzo considerable,
es cierto, y me ha producido también grandes satisfacciones.
Creo que no falto a la verdad si afirmo que la página ha sido
durante mucho tiempo una referencia imprescindible para seguir
la actualidad guineoecuatoriana, para estar al día de la
lucha por la libertad del pueblo (los pueblos) de Guinea
Ecuatorial y de la estulticia y la crueldad del régimen
dictatorial que lo oprime. No ha sido, la página de
Asodegue, una obra personal. Solo, no hubiera podido hacerla
nunca. Ha sido un trabajo colectivo (fundamentalmente de
personas y organizaciones del interior de Guinea) con el que se
ha demostrado que, en los temas relacionados con la información,
el respeto por la verdad y la huida de todo sensacionalismo,
consiguen siempre (casi siempre) el premio de ser tomado en
consideración por la mayoría.
Todo esto no quiere decir que a partir de ahora los temas
guineoecuatorianos vayan a serme ajenos. Seguiré colaborando
con todas aquellas iniciativas que estén al alcance de mi
nueva situación. Mi identificación con la causa de la
libertad y la democracia en Guinea Ecuatorial es anterior al
nacimiento de esta pagina y continuará cualquiera que sea su
futuro.
Un fuerte abrazo a todos y a todas.
Adolfo Fernández Marugan
La Unión Internacional de Abogados (UIA)
vuelve a escribir al Colegio de Abogados de Guinea Ecuatorial
por el expediente instruido a Ponciano Mbomio
[Pinchar
aquí]
16 de noviembre
Comunicado urgente del MAIB
Constancia Mangue confisca las tierras de una
parte importante de ciudadanos de Rebola
[Pinchar
aquí]
La Unión Internacional de Abogados (UIA)
escribe al Colegio de Abogados de Guinea Ecuatorial sobre la
suspensión de Ponciano Mbomio. No ha obtenido respuesta
[Pinchar
aquí]
7 de noviembre
Sobre la desaparición de
Antonio Laban, la "puesta en libertad" de Ismael Tomás Ndong y
la enfermedad de Obiang
No se tienen
noticias de Antonio Labán. Sigue desaparecido. Según nuestras
noticias, alguien ha dejado entrever a su familia que podría
haber sido trasladado a Malabo. Esta es la versión más optimista
que podría reforzarse si se confirma la impresión de algunas de
las personas puestas en libertad recientemente. "Había otros dos
detenidos en Black Beach a los que nunca tuvimos acceso". No
pudieron hablar con ellos e ignoran por tanto su identidad.
[Texto
completo]
CPDS felicita al Presidente norteamericano
Barack Obama por su reelección
[Pinchar
aquí]
2 de noviembre
La suspensión de Ponciano Mbomio en la
Comisión de Derechos Humanos de la Unión Internacional de
Abogados
En la sesión de ayer, 1 de noviembre
de 2012, la Comisión de Derechos Humanos y Defensa de la Unión
Internacional de Abogados (UIA), reunido en Dresde (Alemania),
ha debatido el caso de la suspensión del abogado Ponciano Mbomio
Nvó, y al término del Congreso será adoptada la resolución
correspondiente dirigida a la Junta de Gobierno del Colegio de
Abogados de Guinea Ecuatorial, cuya corporación profesional
figura como miembro colectivo de la UIA. Ponciano Mbomio fue
suspendido en un proceso confuso en el que se le "sancionaba"
por defender al médico opositor Wenceslao Mansogo y se quería
facilitar la apropiación ilegal de fondos de una empresa,
representada por Mbomio Nvó, por abogados y altos cargos del
régimen. De todo ello hemos venido dando cumplida información en
los pasados meses. El Colegio de Abogados de Guinea Ecuatorial,
parasitado por miembros del régimen y abogados poco
escrupulosos, no ha respondido a ninguno de los recursos
presentados por Ponciano contra esa sanción. Acude ahora a la
UIA en busca de amparo.
Comunicado en español de las organizaciones
EG Justice y Human Rights Watch sobre la detención de
Fabián Nsue y otros ciudadanos inocentes en Guinea Ecuatorial
Es un comunicado conjunto que
se había difundido ya en inglés y que ahora puede leerse en
español. Se accede a él en las páginas de las dos
organizaciones,
http://egjustice.org/es/post/abogado-detenido y
http://www.hrw.org/node/111166
"La crueldad guineana tiene nombres"
de Malabo, el blog de Juan Tomás Ávila
Laurel en fronterad, 27 de
octubre
[Pinchar
aquí]
1 de noviembre
Naciones Unidas informa de que consideró
arbitraria la detención del doctor Wenceslao Mansogo, recomendó
al gobierno guineano le resarciera por los perjuicios causados y
solicitó de las autoridades guineanas una mayor colaboración
para el futuro
[Pinchar
aquí]
31 de octubre
Los detenidos en Malabo fueron puestos en
libertad en presencia del embajador norteamericano
La puesta en libertad de los
cuatro detenidos se hizo ayer en el complejo de Guantánamo
en presencia del embajador norteamericano, Mark L. Asquino.
También en su presencia la policía decidió mantener en prisión a
Agustín Esogo Nzono para ampliar su interrogatorio. Agustín
Esogo había sido interrogado en los primeros días de su
detención. Durante ese primer interrogatorio fue sometido a
torturas ( fue "colgado") y, al parecer, se vio forzado a
aceptar la acusación que le formulaba la policía, según la cual,
él era el responsable de la conspiración organizada por Faustino
Ondó Ebang en la región continental y Fabián Nsue ocupaba un
puesto similar en Bioko. [Entendemos la presencia del señor
Asquino en Guantánamo como una garantía de que esas
torturas no van a repetirse en este nuevo interrogatorio].
Agustín no mantuvo esta versión en el careo con Fabián Nsue al
que fue sometido. Fabián Nsue fue también interrogado el primer
día (la primera noche) de su detención. No fue torturado aunque
sí (como los demás presos de Black Beach) fue objeto de malos
tratos. Permaneció cuatro días aislado, sin ningún contacto con
el exterior.
Parece confirmarse que la situación
de todos los liberados ayer es de "libertad sin cargos". "Cuando
tienes cargos (aunque sean mentira) no sales de Black Beach. El
hecho de que los trasladaran a Guantánamo indica ya que
la versión oficial de los hechos no se sostenía. Que ellos
mismos reconocían que nada de lo que habían conseguido en los
interrogatorios tenía mucha consistencia". Al parecer nunca les
han preguntado por sus posibles relaciones con ningún cooperante
francés o con Daniel Lebegue. [La "injerencia externa" parece
algo que el régimen reserva para las declaraciones públicas y
para suscitar el entusiasmo de algún que otro "panafricanista
descarriado"]. Fabián Nsue tampoco habría sido interrogado por
las supuestas relaciones con miembros del ejército.
Algunos rumores parecen indicar que
la situación de Ismael Tomás Ndong, en la cárcel de Bata, podría
haber empeorado [siempre se puede empeorar en las mazmorras del
régimen] en las últimas horas. Cualquier novedad o anuncios sobre esto será informado.
Todos los detenidos en Malabo, a excepción de
Agustín Esogo Nzogo, han sido puestos en libertad
Fabián Nsue, Irene Adjomo, Juan
Menene y Mansueto Nsogo Mba fueron puestos en libertad en la
tarde de ayer. Agustín Esogo continúa en Guantánamo hasta que se
solucionen "unos problemas administrativos" que condicionan su
puesta en libertad. Ninguno de ellos han sido llevados por el
momento ante ninguna instancia judicial. Cabría deducir de
este hecho que se les pone en libertad sin cargos. Esperamos
poder confirmar este extremo próximamente.
El abogado Fabián Nsue, puesto en libertad
ocho días después de su detención a manos de las autoridades
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)-
Fabián Nsue Nguema, uno de los abogados
más destacados de Guinea Ecuatorial en la defensa de los
Derechos Humanos, ha sido puesto en libertad ocho días después
de ser detenido por las fuerzas de seguridad cuando había
intentado visitar a uno de sus defendidos en la prisión de Black
Beach, en Malabo, según ha informado la Asociación para la
Solidaridad Democrática con Guinea Ecuatorial (ASODEGUE).
[Texto
completo]
Malabo asegura que Interpol ha
"anulado" la orden de arresto contra Teodorín
Fuentes judiciales francesas aseguran
que el mandato sigue en vigor y que la Justicia del país
mantiene la orden de arresto
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)-
El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha
asegurado que la Organización Internacional de Cooperación
Policial (Interpol) ha decidido "anular, a todos los
efectos", la aplicación de las dos órdenes de arresto
internacional dictadas por la Justicia francesa contra el
vicepresidente segundo de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema
Obiang Mangue, previsible sucesor en la Presidencia de su
padre, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, y
[Texto
completo]
"La orden de
detención contra Teodorin Obiang sigue estando en
vigor"
"PARIS, Francia - La orden de arresto emitida por la
justicia francesa contra Teodorin Obiang, el hijo del
presidente guineoecuatoriano Teodoro Obiang, dentro del
sumario por los "bienes mal adquiridos", sigue estando
vigente y no ha sido anulado, hemos sabido el martes de
fuente judicial. Las autoridades de Malabo afirmaron el
lunes que la orden de detención había sido "anulado" por
Interpol porque esta organización internacional la
consideraba "ilegal". La orden continúa vigente y no ha sido
anulado por la justicia francesa, se ha precisado de fuente
judicial".
http://www.afriqueexpansion.com/depeches-afp/5653-le-mandat-darret-lance-contre-teodorin-obiang-toujours-valable.html
El video de la agresión sexual de seis cachorros del régimen
a una chica de Ebibeyin
Nos llega desde Guinea un video de
16 minutos de duración en el que se reproduce la violación por
seis jóvenes pertenecientes a familias del régimen de una joven
indefensa. Es un video de mala calidad, filmado con un teléfono
móvil, extremadamente duro en sus imágenes. Seis jóvenes de
Angong (el poblado de Constancia Mangue, "primera dama" del país
y "estrella ascendente" dentro del PDGE) se han filmado en
directo cuando violaban
[Texto
completo]
30 de octubre
Fabián Nsue en libertad (20h 00m)
Hace algo más de media hora
que ha sido puesto en libertad en Malabo el abogado y defensor
de los derechos humanos Fabián Nsue. Por el momento no sabemos
si han salido también de Guantánamo sus compañeros de
cautiverio. Ampliaremos mañana la información. Si ha salido sólo
Fabián será un éxito importante de todos los que en estos días
se han movilizado para denunciar lo que era un abuso más de la
dictadura de Obiang. Si han salido todos tendremos (junto con
sus familias) más motivos para alegrarnos. Es importante, sin
embargo, que sigamos atentos a la suerte que pueden correr los
detenidos y desaparecidos en Bata... Obiang no gana siempre, no
va a ganar siempre...
¿Donde está Antonio Laban?
Antonio Laban
sigue desaparecido. Hace unos días nos decían que podría estar
en Malabo, en alguna "cárcel secreta", pero nadie sabe de él
desde el pasado 17 de octubre. Parece, además, que nadie quiere
ser relacionado con su "caso". Laban, como es sabido, pertenece
(o pertenecía) el equipo de chóferes de Didi Obiang, era
(en esa medida) una persona muy próxima a su jefe. ¿Donde está
Antonio Laban? Coincidiendo en fechas con su desaparición
[Texto
completo]
29 de octubre
"Normalidad" en Guantánamo
Los detenidos en el complejo
policial de Guantánamo no han sido presentados hoy ante ninguna
instancia judicial. Tampoco hay ningún indicio de que esa sea la
intención del dictador... Todos ellos están siendo visitados por
familiares dos veces al día que, además, les llevan la comida.
El inexistente comunicado de
Interpol
La página del
gobierno guineoecuatoriano pretende sorprendernos con la noticia
siguiente:
[Texto
completo]
28 de octubre
Ultima hora. Primera "versión
oficial de los hechos" (13h 00m)
De una fuente
solvente del interior del país nos llega la primera aproximación
a la "versión oficial de los hechos", la versión que ha estado
manejando la policía en los interrogatorios a los detenidos.
Como se sabe, la policía guineana no investiga, su "trabajo"
consiste en confirmar en los interrogatorios y las declaraciones
una teoría (una historia) elaborada por la "superioridad" que
tiene la virtud (siempre) de poner en relación a todos los
detenidos
[Texto
completo]
Antonio Labán y Juan Menene
No hay
situaciones buenas cuando se está bajo las garras del dictador.
Puede haber, sin embargo, situaciones duras, especialmente duras
e incluso, situaciones desesperadas. Hablábamos ayer de las
torturas que padece Ismael Tomás Ndong Mengue. Hoy queremos
hablar de Antonio Labán. Está desaparecido. No se sabe qué ha
sido de él desde el día de la detención de Agustín Nsogo.
Antonio Labán es miembro de la Fuerza Especial del ejercito
formada
[Texto
completo]
Fabián Nsue en el Departamento
de Estado norteamericano
"Ésta es una foto tomada el
día 15/07/12 en el Departamento de Estado Norteamericano, de
Fabián Nsue Nguema, felicitando al nuevo Embajador de Estados
Unidos en Guinea Ecuatorial, Mark L. Asquino, en al acto de
juramento de su cargo que se ha podido ver en peliculas online de forma desinteresada.
[Texto
completo]
27 de octubre
Fabián Nsue y los primeros
detenidos del colegio San Agustín siguen en Guantánamo.
Irene Adjomo está con ellos. Detenciones de militares en Bata
Fuentes de toda solvencia nos informan que continúan
detenidos en el complejo policial Guantánamo,
de Malabo Agustín Esono Nsogo, Mansueto Nsogo Mba,
Fabián Nsue y Juan Menene. En esta misma dependencia
policial está Irene Adjomo Ngui cuyo encarcelamiento
trascendió en el día de ayer. No se conoce por el
momento el motivo de la detención de ninguno de
ellos. Fuentes opositoras indican que probablemente
el dictador (Obiang es quien
[Texto
completo]
Otra entrevista con
Wenceslao Mansogo. Esta vez en La Voz de América
(son 3 minutos 1 segundo)
Está en francés pero
se sigue muy bien.
[Pinchar
aquí]
"Los nacidos antes de la
vergüenza"
[Texto
completo]
26 de octubre
Detenida en Bata y trasladada a Black Beach
Fuentes de toda solvencia nos
informan desde Guinea de la detención hace dos días en Bata de
Irene Adjomo Ngui, de 28 años de edad, maestra de profesión que,
además, es minusválida física. Al parecer la señora Adjomo Ngui
habría mantenido una relación sentimental con
Agustín Esono Nsogo hacia
el año 2005, y en aquellas fechas hizo un contrato para un
teléfono móvil que le entregó posteriormente y que el
propietario del colegio San Agustín ha estado usando hasta el
momento de su detención. La policía de Obiang ha considerado
motivo suficiente para detenerla y trasladarla a Black Beach el
que el teléfono, pinchado, estuviera a su nombre.
Pocas noticias nuevas
En los países normales los
detenidos pasan en primer lugar por comisaría y después se les
traslada (o no) a la cárcel. La Guinea de Obiang es el mundo la
revés. Los cuatro detenidos en Malabo han empezado por estar
(ilegalmente) en la cárcel y ahora están en el "complejo
policial" de Guantánamo. Las cosas empezaron a cambiar cuando a
ultima hora de la mañana de ayer diversos representantes de la
comunidad internacional (los de la UE y de Estados Unidos entre
ellos) acreditados en Guinea, enviaron un escrito al dictador
interesándose por su suerte. A primera hora de la noche se les
trasladó a Guantánamo y pudieron recibir atenciones básicas por
parte de sus familias. ¿Qué va a pasar ahora? Desde luego lo que
quiera Obiang pero, fuentes de la oposición, se aventuran a
decir que lo más probable es que sean presentados ante algún
juez para que "siguiendo instrucciones de arriba", los devuelva
procesados a Black Beach o pueda, incluso, ponerlos en libertad.
No se sabe a esta hora los cargos
que pesan contra ellos. Se sabe que han sido objeto de malos
tratos pero se ignora el grado de estos malos tratos...
Por Malabo corren rumores de que ha
habido detenciones de militares en Bata. En Bata hay estos
mismos rumores con alguna precisión más que esperamos confirmar
a lo largo de la mañana.
"Obiang Nguema Mbasogo se burla
de su hijo Nguema Obiang Mangue"
Las últimas
detenciones habidas en Bata y en Malabo han producido más
inquietud de la habitual entre los opositores guineanos.
Inquietud por la suerte de los detenidos (¿secuestrados?) e
inquietud por encontrar justificación a una operación
represiva que parece anunciar una deriva más demenciada todavía
en la dictadura de Obiang. La mayoría de las personas con las
que hemos podido contactar estos días hacen referencia a un
periodo de
[Texto
completo]
Radio Exterior de España entrevista a
Wenceslao Mansogo (son 21m 30s)
[Pinchar
aquí]
"Dios quiere a Obiang"
de Malabo, el blog de Juan Tomás Ávila
Laurel en fronterad,
Barcelona, 20 de octubre
[Pinchar
aquí]
25 de octubre
Los cuatro detenidos en Malabo han sido
trasladados a Guantánamo
Agustín Esono Nsogo, Mansueto
Nsogo Mba, Fabián Nsue y Juan Menene han sido trasladado en la
tarde de hoy a las instalaciones policiales de Guantánamo en
Malabo. Sus familias han podido llevarles comida.
Ultima hora (17h 30m)
Fuentes fiables del interior
del país nos indican que Juan Menene, ingresado en Black Beach
en la tarde de ayer, ha sido torturado la pasada noche. Su
situación sería preocupante. Otras fuentes se refieren a Ismael
Tomás Ndongo Mengue: es un cabo del ejército que estaría
detenido en la comisaría central de Bata. Habrían encontrado en
su poder una pistola y setenta cartuchos. Le acusan de intento
de golpe de Estado junto con su paisano Severo Moto (Ismael es
natural de Niefang). Está siendo torturado.
Radio Macuto informa también de esta detención.
La página "Abogacía española" se hace eco de
la detención de Fabián Nsue
[Pinchar
aquí]
Sin noticias (10h 30m, hora de España)
A primera hora de la mañana de hoy sigue sin
tenerse noticias de la situación de Fabián Nsue. El gobierno no
ha informado a su familia del paradero del abogado. Esta mañana
se cumplen 72 horas desde su desaparición. Si en Guinea
Ecuatorial existiera habeas corpus, Fabián Nsue debería
ser puesto en libertad a última hora de esta mañana. En el reino
de la dinastía Nguema no sólo no hay habeas corpus sino
que la propia policía secuestra, tortura, delinque...
Convocan una charla sobre Derechos Humanos el
viernes, a las seis y media de la tarde, en la cancha de
baloncesto de Elá Nguema (Salesianos)
"Había intentado reunir
a unos cuantos colegas de la UNGE para hablar sobre Derechos
Humanos y sobre la situación del abogado Fabián Nsue Nguema.
Quedamos sobre 6H30 de la tarde. Quisimos estar los alumnos
de la facultad de Ciencias Sociales. Algunos colegas con los
que había hablado hicieron acto de presencia, pero se
mantuvieron siempre distantes. Yo, quizás por un exceso de
prudencia, me mantuve también alejado. Unos minutos después
de la hora de la convocatoria, llegó por donde está la
estatua del dictador el mismísimo rector de la UNGE y todos
los colegas se pusieron mucho más distantes que antes de su
llegada. Tras el rector llegaron cinco policías entre ellos
un tal Avelino (creo que es comisario de Policía o algo
así). Después de todo esto, algunos colegas y yo hemos
pensado convocar una charla sobre Derechos Humanos y la
situación de los mismos en Guinea Ecuatorial en la
cancha de Baloncesto de Ela
Nguema (Salesianos) el viernes sobre las 6H30 de la
tarde. Todos los interesados pueden confirmar su
participación escribiendo a mi dirección de correo
cesar_augusto2006@hotmail.com".
Eco internacional de la
detención de Fabián Nsue
La noticia de
la detención del abogado Fabián Nsue aparece en decenas de
medios de todo el mundo y en todos los idiomas. No tendría
sentido que nos hiciésemos eco de todas ellas. Como muestra
hemos escogido la información que sobre este tema publica hoy
La voz de América:
[Texto
completo]
La detención de Fabián Nsue vista por Nsé
Ramón
[Pinchar
aquí]
Suspenden indefinidamente un programa de radio
[Pinchar
aquí]
Presentación en Madrid de un libro de Juan
Tomás Ávila Laurel
[Pinchar
aquí]
Barón Ya Buk-Lú: "La cultura es lo último que
consume una sociedad"
Radio Macuto, 24 de octubre
[Pinchar
aquí]
Representaciones teatrales en Malabo
La compañía teatral Bocamandja
representará, hoy día 25 y mañana 26 de octubre, la obra teatral
Kumabanda en el Centro Cultural francés y el Centro
Cultural ecuatoguineano, respectivamente. Kumabanda,
escrita y dirigida por Silebo Boturu, es una obra crítica y de
denuncia que apela a la importancia de respetar los Derechos
Humanos.
24 de octubre
Más detenciones
A última hora
de la mañana de hoy ha sido conducido a Black Beach Juan Menene.
Había sido citado para declaran por el comisario Liborio Mba
Obama. Juan Menene es un personaje extraño. Es hermano de
Agustín Esono Nsogo, propietario y director del colegio San
Agustín de Bata, detenido a su ves el pasado día 17. Menene, de
algo más de cincuenta años, abandonó Guinea al principio de la
llamada "transición democrática" y ha residido en Francia y
[Texto
completo]
... y más reacciones
internacionales: "HRW y Amnistía Internacional denuncian la
desaparición del abogado de Derechos Humanos guineano Fabián
Nsue"
WASHINGTON, 24 (EUROPA PRESS)- Las
prestigiosas organizaciones de Derechos Humanos Human Rights
Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) han denunciado
este miércoles la desaparición de Fabián Nsue Nguema, uno de
los abogados más destacados de Guinea Ecuatorial en la
defensa de los Derechos Humanos, quien fue detenido el
pasado lunes después de intentar visitar a uno de sus
defendidos en la prisión de Black Beach, en Malabo.
[Texto
completo]
Nota de prensa de CPDS en la
que se denuncia la desaparición de Fabian Nsue
[Texto
completo]
Comunicado del MAIB por la detención de Fabián
Nsue
[Texto
completo]
Comunicado de la Coalición CEIBA por la
detención de Fabián Nsue
[Pinchar
aquí]
"Obiang Nguema, ¿donde está Fabián?"
Radio Macuto, 24 de octubre
[Pinchar
aquí]
Acción Urgente de Amnistía Internacional por
Fabián Nsue
[Pinchar
aquí]
CPDS denuncia la
desaparición del destacado abogado de DDHH Fabián Nsue
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)-
La formación opositora legal Convergencia
para la Democracia Social (CPDS) ha denunciado la desaparición
de Fabián Nsue, uno de los abogados más destacados de Guinea
Ecuatorial en la defensa de los Derechos Humanos, quien fue
detenido el pasado lunes después de intentar visitar a uno de
sus defendidos en la prisión de Black Beach, en Malabo.
[Texto
completo]
"Detenido Fabián Nsue"
GuinGuinBali, 23 de octubre
[Pinchar
aquí]
"El poder en Guinea es incapaz de cambiar de
rumbo" una entrevista con Fabián Nsue (mayo 2012)
GuinGuinBali, 23 de octubre
[Pinchar
aquí]
23 de octubre
Detienen a Fabián Nsue
A primera hora de la tarde de ayer fue detenido
Fabián Nsue. Fabián había sido designado abogado defensor de
Agustín Esono Nzogo y acudió a Black Beach para intentar
entrevistarse con su defendido. Sin que se sepan las razones
Fabián fue detenido también.
Según nuestras fuentes, Agustín
Esono Nzogo es pariente de Pedro Motú, ex militar asesinado por
la dictadura en agosto de 1993.
Detienen en
Malabo a Fabián Nsué, uno de los principales abogados de presos
políticos en Guinea Ecuatorial
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)-
Fabián Nsue, uno de los abogados más
destacados de Guinea Ecuatorial en la defensa de presos
políticos, fue detenido ayer lunes después de intentar visitar a
uno de sus defendidos en la prisión de Black Beach, en Malabo,
según han informado fuentes del partido legal de oposición Unión
Popular (UP), del que es militante.
[Texto
completo]
La demencia del régimen de
Obiang
La histeria
que ha instalado en las últimas semanas en el gobierno de Guinea
Ecuatorial empieza a tener manifestaciones muy preocupantes.
Agustín Esono Nzogo, director y propietario del colegio San
Agustín de Bata, secuestrado por la policía (o los militares) la
noche del pasado día 17 sigue encerrado en Black Beach sin que
haya podido verlo ningún miembro de su familia. Cada vez que se
acercan a un funcionario, o a alguna "persona
[Texto
completo]
Obiang
intensifica su campaña judicial contra el presidente de la ONG
que denunció a 'Teodorín' en Francia
Malabo anuncia
que ha transmitido a Interpol una orden de arresto internacional
y TI-Francia asegura que no tiene "ninguna preocupación"
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)-
El régimen de Teodoro Obiang Nguema
Mbasogo ha intensificado en las últimas semanas su campaña
judicial contra el presidente de la organización no
gubernamental Transparencia Internacional-
[Texto
completo]
"Fraude en Djibloho y en el aeropuerto de
Mongomeyeng"
Radio Macuto, 22 de octubre
[Pinchar
aquí]
22 de octubre
Teodorin quiere gastarse
200 millones de dólares en un yate
"Téodorin actúa a su
antojo. El todopoderoso hijo del presidente de Guinea
Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema está fichado por la
justicia pero nada le contiene.
[Texto
completo]
"Bato, el magnifico"
Radio Macuto, 21 de octubre
[Pinchar
aquí]
Dos noticias sobre las fuerzas
armadas norteamericanas en África
Nuevo responsable del Mando Regional
de EEUU para África: "El
secretario de Defensa de EE.UU.,
Leon Panetta, anunció hoy la
nominación del general David
Rodríguez como próximo responsable
del Mando Regional para África, una
zona de creciente importancia
geoestratégica.
[Texto
completo]
Bamako pide una intervención
urgente en el Norte de Malí. Los grupos rebeldes se preparan
también para la guerra
“Estamos en una
carrera contra el tiempo. No podemos perder un segundo siquiera.
Es urgente intervenir en el Norte.” Esta es la petición clara
y directa que el presidente interino Dioncounda Traoré realizó a
los países del África Occidental, a los líderes de la Unión
Africana y a otros socios de la comunidad internacional,
reunidos en Bamako para evaluar las condiciones de una
intervención militar en las regiones del norte, ocupadas por
grupos
[Texto
completo]
20 de octubre
"Nze Nfumu, Agustín, derramando lágrimas de
cocodrilo en Sipopo"
Radio Macuto, 19 de octubre
[Pinchar
aquí]
19 de octubre
Texto del acuerdo entre el gobierno de Guinea
y la Santa Sede. Acabamos de recibirlo
[Pinchar
aquí]
"Más sucesos sobre el 12 de octubre y abuso de
autoridad en Luba: el caso del delegado provincial de Luba"
Radio Macuto, 18 de octubre
[Pinchar
aquí]
Precisiones y consideraciones
sobre el acuerdo del régimen guineano y la Santa Sede
Hemos
comentado hace unos días que no se había difundido el contenido
del nuevo convenio (¿concordato?) entre el gobierno de Guinea y
el Vaticano. El dictador y los suyos lo han celebrado pero no
han dicho en qué consistía, no han dicho qué habían firmado.
Ayer, una página llamada catholic.net hacía algunas
precisiones sobre el acuerdo. Dice lo siguiente:
[Texto
completo]
Un equipo especializado de la Infantería de
Marina española participará en la formación de militares de una
serie de países africanos. Guinea Ecuatorial no está entre ellos
Diario de Cádiz, 19 de octubre
[Pinchar
aquí]
Protestas y encuentros en
Bamako sobre la posible intervención en el norte de Malí
Una
manifestación contra una eventual
intervención armada internacional en
el norte de Mali precedió a la
reunión de la Comunidad Económica de
Estados del África Occidental
(CEDEAO) que se lleva a cabo hoy en
Bamako. Según algunas fuentes
periodísticas, esta manifestación
–opuesta a la que se llevó a cabo la
semana pasada– no tuvo sin embargo
más de 2.000 participantes.
[Texto
completo]
18 de octubre
La policía guineoecuatoriana está deteniendo
en Bata a todas aquellas personas que supone relacionadas con un
"cooperante francés que está denigrando a Guinea Ecuatorial"
La radio guineana habla
reiteradamente de un cooperante francés que tendría estrecha
relación con Daniel Lebegue y que (parece) habría escapado a
Francia antes de ser detenido por la policía. Este cooperante,
al que se acusa de las mismas actividades que se atribuyen a
Lebegue, es decir "denigrar a distintos miembros de la familia
Obiang y jugar un papel importante en el decomiso de los "bienes
mal adquiridos" por Teodorin y la posterior orden
[Texto
completo]
Otro profesor detenido en el colegio San
Agustín de Bata
A primera hora de la mañana
de hoy (a las 9 de la mañana) tres personas de paisano se han
presentado en el colegio San Agustín de Bata y han preguntado
por el profesor de francés, de nombre Mansueto Nzogo Nba. El
jefe de estudios les ha informado que no había llegado todavía
pero que llegaría porque tenía clase. Las tres personas, tres
militares vestidos de paisano, se han marchado y han vuelto poco
después cuando ya estaba en el colegio el señor Nzogo Nba. Se lo
han llevado detenido. Hasta ahora se ignoran las causas de la
detención y el lugar al que ha sido conducido por los militares.
Sobre Agustín Esono Nzogo, propietario y fundador del mismo
colegio, que fue detenido en la noche de ayer y trasladado en
avión a Malabo, sólo se sabe que está en Black Beach.
Secuestrado en Bata
La pasada noche fue
secuestrado en Bata, Agustín Esono Nzogo. El señor Esono Nzogo
es fundador y propietario del colegio San Agustín ubicado en la
Carretera del Aeropuerto, en el barrio de Iyubu, de la capital
continental y cumplió ayer normalmente con su jornada laboral. A
la salida se fue a su casa a estudiar, porque está ampliando su
formación. A las once de la noche se presentaron allí dos
personas, un civil joven y un militar que no entró en el
[Texto
completo]
Aeropuerto Internacional de
Mongomeyen a 17 de octubre. Reportaje fotográfico de Radio
Macuto
[Pinchar
aquí]
"Larga vida a Fela Kuti"
Blas Fernández, Diario de Cádiz, 18 de
octubre
[Pinchar
aquí]
17 de octubre
Delirios del régimen de Obiang
Cuando les digan que no,
acusarán a Interpol de ser colonialista. En cualquier caso, a
partir de este momento el gobierno del dictador será responsable
de cualquier cosa que le ocurra al señor Daniel Lebegue. Texto
del Comunicado oficial del Gobierno de Guinea Ecuatorial.
Pinchar aquí.
Más delirios. En Segesa solo
fueron a la fiesta del Día de la Independencia los oriundos de
Mongomo
[Pinchar
aquí]
Reportaje gráfico de
Teodorin
En una
de esas paginas de facebook que rellena un adulador de
Teodorin hemos encontrado un reportaje gráfico compuesto de
35 fotografías. Nos ha parecido especialmente interesante porque
abundan en él los primeros planos, o los planos muy próximos,
del delfín del dictador. En nuestra opinión no pueden sacarse
conclusiones rigurosas de estas fotografías, queremos decir que
después de verlas no puede decirse sin lugar a dudas que
Teodorin
[Texto
completo]
Incendios
Hace un par de semanas que se vienen mostrando en la
Televisión Guinea Ecuatorial dos incendios consecutivos que
se han producido en el Colegio Horfelinato de Malabo. Pues
bien, antesdeayer se encontró una nota en la puerta del
centro en la que alguien amenaza con seguir quemando más
centros escolares "si Obiang Nguema Mbasogo no invierte el
dinero en la sanidad y en la educación, en lugar de estar
invitando a Julio Iglesias”.
Rebeldes y carestía de la vida.
SOS por la población del norte de Malí
No
sólo las consecuencias diarias del
conflicto armado, sino también las
recientes inundaciones que
destruyeron las cosechas y diezmaron
el ganado, son aspectos de la
difícil suerte que vive la población
del norte de Mali, un amplio
territorio controlado por grupos
armados islámicos y tuareg. La
alarma fue lanzada por el Comité
Internacional de la Cruz Roja (CICR)
que desde hace meses trabaja junto a
la Cruz Roja maliense en la
distribución de ayuda
[Texto
completo]
16 de octubre
¿Seguimos con la "pérdida de
valores morales"?: Un hecho insólito conocido a través de
Televisión Guinea Ecuatorial
Desde hace mucho tiempo, es
costumbre que presuntos autores de delitos como robos u
homicidios, sean presentados frente a las cámaras de la
televisión estatal para someterse a un interrogatorio por parte
del periodista de turno. No importa que sean solo sospechosos o
menores de edad. El “periodista” por excelencia de esos
interrogatorios es Olinga, que presenta el programa “Vivencias”.
Durante ese programa, de producción propia, Olinga
[Texto
completo]
"La segunda expedición
misionera al Golfo de Guinea a cargo del reverendo Miguel
Martínez Sanz, primer prefecto apostólico de Fernando Póo"
Miquel Vilaró i Güell,
Departamento de Geografía de la UAB, Revista Hispania Nova
nº 10, 2012
[Pinchar
aquí]
15 de octubre
¿La "pérdida de valores
morales" ocasiona dos muertos en Malabo durante el fin de
semana?
La página
oficial del régimen guineoecuatoriano informa hoy del acto de
firma de un nuevo acuerdo con la Santa Sede. Reproduce varios
párrafos de las palabras pronunciada con ese motivo por el
representante de la Santa Sede y por el propio dictador, que
asistió a dicho acto que habría tenido lugar en Mongomo, el
pasado 13 de octubre. No se explican los términos del acuerdo
pero se atribuye a Obiang la consideración siguiente: "Obiang
Nguema
[Texto
completo]
El gobierno español niega haber
financiado a la policía ecuatoguineana y afirma que actuará
contra el régimen de Guinea cuando haya una sentencia firme de
la justicia española
MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno asegura no haber financiado a la Policía
ecuatoguineana y subraya que actuará contra la dictadura de
Teodoro Obiang si finalmente hay alguna sentencia firme sobre
supuestas operaciones de blanqueo de capitales llevada a cabo
por él y su entorno.
[Texto
completo]
Declaración de la
Secretaria de Estado norteamericana con motivo de la Fiesta
Nacional guineoecuatoriana
DEPARTAMENTO DE ESTADO U.S.A.
DECLARACIÓN DE LA SECRETARIA
DE ESTADO CLINTON
Fiesta Nacional de Guinea
Ecuatorial
En nombre del Presidente Obama y
del pueblo de los Estados Unidos, me
complace enviar mis mejores deseos
al pueblo de Guinea Ecuatorial que
celebra su independencia este 12 de
octubre.
Los Estados Unidos están
comprometidos con la paz y la
prosperidad del pueblo de Guinea
Ecuatorial. Apoyamos los esfuerzos
para promover un crecimiento
económico que sea compatible con los
valores de la democracia y el buen
gobierno. Y renovamos nuestro
compromiso para trabajar juntos y
hacer frente a los desafíos del
futuro.
Deseo a todos los
guineoecuatorianos paz y
prosperidad en los años venideros.
http://allafrica.com/stories/201210121483.html
Presentación en Barcelona de libros de Juan
Tomás Ávila Laurel
[Pinchar
aquí]
La justicia empieza a llegar a los mau-mau
con 60 años de retraso
Jose Miguel Calatayud, El País, 14
octubre
[Pinchar
aquí]
14 de octubre
"¿Qué ha sido del 12 de octubre de 2012 en
Mongomo?"
Radio Macuto, 13 de octubre
[Pinchar
aquí]
"¿Independencia? ¡¡¡Toma ya!!!"
Nsé Ramon, Las locuras de jamón y queso,
12 de octubre
[Pinchar
aquí]
"Porqué Julio no debería cantarle a Teodoro"
Alex Prats, 3500 millones, El País,
13 de octubre
[Pinchar
aquí]
13 de octubre
Desfile y apología de Obiang en
la fiesta nacional guineoecuatoriana
La agencia France Press ha
difundido hoy el despacho siguiente: "MALABO (Guinea Ecuatorial)
– Varios miles de personas han asistido el viernes al gran
desfile militar y civil que hacía apología del régimen del
presidente Teodoro Obiang, en el poder desde 1979, celebrado en
su ciudad natal de Mongomo (en el este de la región
continental), ha informado un periodista de AFP.
[Texto
completo]
"Julio Iglesias canta en Malabo al dictador
Teodoro Obiang"
Jose María Irujo, El País, 13 de
octubre
[Pinchar
aquí]
Naciones Unidas da 45 días a los países
africanos para preparar la ofensiva militar en el norte de Malí
José Naranjo, GuinGuinBali, 13 de
octubre
[Pinchar
aquí]
12 de octubre
DOCE DE
OCTUBRE
Aniversario de
la Independencia de Guinea
[Texto
completo]
"Julio Iglesias hace su agosto en la catedral
de Obiang"
de Malabo, el blog de Juan Tomás Ávila
Laurel, en fronterad,
Barcelona 8 de octubre 2012
[Pinchar
aquí]
11 de octubre
Carta abierta del MAIB al
presidente Obiang
[Texto
completo]
"El héroe olvidado: Bonifacio Ondó Edu"
Radio Macuto, 11 de octubre 2012
[Pinchar
aquí]
El SIDA en Guinea,
despachos de agencia y un dibujo de Nsé Ramón
Redacción
Internacional, 9 oct.- Al menos entre 30.000 y
60.000 personas están infectadas por el virus
del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
(sida) en Guinea Ecuatorial, según reconoció hoy
el Gobierno de ese país de África Central.
[Texto
completo]
9 de octubre
12 de octubre. ¡¡¡Viva Guinea Ecuatorial!!!
Radio Macuto, 8 de octubre 2012
[Pinchar
aquí]
ASOMAE dice no
[Pinchar
aquí]
Todo lo que se prohíbe en
Mongomo el próximo 12 de octubre
"Cuchillos
y consumo de alcohol, además de chancletas,
pantalones cortos y teléfonos móviles,
estarán prohibidos en Mongomo, ciudad natal
(en el este del país, próximo a la frontera
gabonesa) del presidente Teodoro Obiang, en
el poder desde 1979, donde tendrán lugar los
festejos de la fiesta nacional del 12 de
octubre.
[Texto
completo]
Malí: Nuevo intento de diálogo
con los rebeldes tuaregs
"Mientras se espera la decisión del
Consejo de Seguridad de la ONU sobre
una posible intervención militar
regional en el norte de Mali,
durante el fin de semana, el
presidente de Burkina Faso, Blaise
Compaoré, mediador de la Comunidad
Económica de Estados del África
Occidental (CEDEAO), se reunió
nuevamente con los rebeldes tuareg
del Movimiento Nacional para la
Liberación de Azawad (MNLA).
[Texto
completo]
8 de octubre
Carta de Thor Halvorssen (de Human Rights
Foundation) a Julio Iglesias
[Pinchar
aquí]
Nsé Ramón dibuja una galería de
personajes del régimen guineano: dirigentes de partidos acólitos
y algún dirigente del PDGE...
[Pinchar
aquí]
7 de octubre
Las entradas para el concierto de Julio
Iglesias cuestan 500.000 francos CFA (750 euros)
Lo dice el Diario de Noticias
de Lisboa en su edición de hoy.
http://www.dn.pt/inicio/artes/interior.aspx?content_id=2813878&seccao=M%FAsica.
La misma información aparece en el diario francés Le Point,
que atribuye el origen de la noticia a la agencia France
Press,
http://www.lepoint.fr/culture/julio-iglesias-en-concert-en-guinee-equatoriale-750-euros-la-place-07-10-2012-1514246_3.php
6 de octubre
El espectáculo ha sido financiado por Teodoro Nguema Obiang,
hijo del dictador de este país
Luis Ayllón, diario ABC, 6 de octubre de 2012
[Texto
completo]
5 de octubre
Grupos defensores de los
derechos humanos escriben a Julio Iglesias
DAKAR, 4 Oct (Reuters) - Grupos
defensores de los derechos
humanos han pedido al cantante
español Julio Iglesias para que
se distancie del gobierno de
Guinea Ecuatorial, pais en el
que tiene prevista una actuación
para la próxima semana.
[Texto
completo]
Un gobierno al servicio de una
familia de delincuentes
[Texto
completo]
Otro dibujo de Nsé Ramón
[Pinchar
aquí]
El gobierno de Guinea, Iberia y
la compañía Ceiba Internacional
Redacción Internacional, 5 oct
(EFE).- El Gobierno de Guinea
Ecuatorial ha otorgado a Iberia
la formación del personal de su
nueva compañía aérea
internacional "Ceiba
Intercontinental Airlines" y ha
pedido que España sea el puente
de proyección de su país hacia
Europa, según un comunicado al
que Efe tuvo acceso hoy.
[Texto
completo]
"De la barbarie y otras
barbaridades guineanas"
de
Malabo, el blog de Juan
Tomás Ávila Laurel,
fronterad,
2 de octubre de 2012
[Pinchar
aquí]
4 de octubre
Más sobre el concierto de Julio
Iglesias en Sipopo
Vuelve la cooperación sanitaria
entre la Comunidad Valencia y el gobierno de Guinea Ecuatorial
VALENCIA, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -
La Comunidad Valenciana colaborará con el Ministerio de Sanidad
de Guinea Ecuatorial en proyectos de investigación y salud
pública. Este ha sido uno de los temas abordados en la reunión
mantenida por el secretario de Estado de Salud Pública y
Planificación Sanitaria de Guinea Ecuatorial, Práxedes Rabat, y
los directores de Investigación y Salud Pública, Manuel
Escolano, y de Integración y Cooperación, Herminia
[Texto
completo]
"Nuestra tierra, nuestras vidas..."
Un
informe de Intermón Oxfam, sobre la compra masiva de tierras en
los países del Sur
[Pinchar
aquí]
3 de octubre
Repsol dice que abandona la
explotación de gas del bloque C porque no es rentable
Madrid, 3 oct (EFECOM).-
Repsol descartó
a finales de
2011 la
viabilidad de su
proyecto de
explotación de
gas en el
denominado
bloque C en
Guinea
Ecuatorial por
"razones
exclusivas de
viabilidad
económica y tras
una intensa
evaluación y
análisis de
rentabilidad del
mismo".
[Texto
completo]
Entrevista a
Obiang en la CNN
(son 9 minutos y
la traducción al
inglés tapa la
voz del
dictador)
[Pinchar
aquí]
Puede verse otra
versión más
completa en el
blog de la
entrevistadora
pinchando aquí
Argelia discrepa de la CEDEAO y
de Francia. No es partidaria de una intervención extranjera en
el norte de Malí
"Hostil a la intervención que la
Comunidad Económica de los Estados de África del Oeste (CEDEAO)
-con la ayuda de Francia- quiere llevar a cabo en el norte de
Malí para expulsar a
Al-Qaeda del Maghreb islámico (AQMI),
Ansar Eddine y al
Mujao.
Argel no ha renunciado a convencer a París de que abandone el
sendero de la guerra. Según fuentes del Maghreb confidentiel,
el ministro delegado para Asuntos Magrebíes y Africanos del
gobierno argelino,
[Texto
completo]
2 de octubre
Todos al Tribunal Internacional de La Haya
Llamamiento del Comité de Apoyo a Transparencia
Internacional para comparecer en la demanda de la familia Obiang
[Pinchar
aquí]
Boicot al
concierto de Julio Iglesias en Sipopo
Fuentes de CPDS informan
desde Guinea que
la TVGE ha dado
recientemente la noticia "de la llegada a Malabo de un carguero
de más de 40 toneladas y un nutrido grupo de técnicos para
montar el escenario donde actuará Julio Iglesias. Su viaje y el
concierto costarán a Guinea centenares (si no miles) de millones
de francos CFA. Por eso, CPDS inicia entre mañana y el
miércoles, una campaña para pedir a la población el boicot al
concierto de Julio Iglesias que está anunciado para el día 8 de
octubre en Sipopo".
Comunicado de la
Asociación de Mayores de Ebebiyin (ASOMAE) sobre el arresto
domiciliario de José Elá Oyana
[Pinchar
aquí]
Un dibujo de Nsé Ramón
[Pinchar
aquí]
Nueve ghaneses detenidos en Malabo
Nueve ghaneses han sido arrestados
en Guinea Ecuatorial para entrar ilegalmente en el país. Estos
ghaneses fueron detenidos por agentes del servicio de
inmigración y están actualmente en la cárcel. Según noticias de
XYZ NEWS, el Sr. James Kweku Yebbi, un ghanés residente
en Guinea Ecuatorial, ha confirmado el aumento del número de
ghaneses que entran ilegalmente en la isla de Bioko. El
Sr. Yebbi también reveló que todos los esfuerzos para contactar
con las familias de los nueve detenidos con vistas a conseguir
dinero para las fianzas han resultado inútiles. Sus últimas
gestiones se han dirigido a la embajada de Ghana en Malabo para
conseguir ayuda.
http://www.ghanaweb.com/GhanaHomePage/NewsArchive/artikel.php?ID=251834
Se inicia en Johannesburgo el juicio contra
Henry Okah, dirigente del MEND
Ayer lunes se inició en
Johannesburgo la vista de la causa abierta por la justicia
surafricana contra Henry Okah, dirigente del MEND y acusado de
ser el cerebro del atentado que hace dos años ocasionó la muerte
en Abuja de 12 personas. Las autoridades nigerianas no han
solicitado la extradición de Henry Okah por la que el juicio se
celebra en el país en el que fue detenido. En la primera sesión
de la vista compareció el Ministro de Asuntos del Delta del
Nilo, del gobierno nigeriano, Peter Orubebe. Esta prevista el
testimonio de 261 personas por lo que el juicio durará hasta el
7 de diciembre.
http://www.rfi.fr/afrique/20121002-afrique-sud-nigeria-henry-okah-proces-chef-mend-peter-orubebe?ns_campaign=google_choix_redactions&ns_mchannel=editors_picks&ns_source=google_actualite&ns_linkname=afrique.20121002-afrique-sud-nigeria-henry-okah-proces-chef-mend-peter-orubebe&ns_fee=0
29 de septiembre
"Un pueblo dormido, nunca será libre"
Andrés Esono Ondó, Secretario
de Comunicación y Relaciones Institucionales de CPDS, Malabo, 28
de septiembre 2012
[Pinchar
aquí]
A Jose Luis Nvumba Mañana
Querido Jose Luis:
Son las siete menos diez de la tarde del viernes 29 de
septiembre. Leyendo el facebook de Apoyo a Juan Tomás Avila
Laurel, y por pura casualidad, acabo de enterarme de que he
publicado un artículo tuyo incompleto. El artículo entra dentro
de la polémica en torno a la pertinencia, o no, de que CPDS
participe en las elecciones en Guinea y ocupe los escaños que
obtenga (o mejor, se le atribuyan ) en esas elecciones. Me
enteré de
[Texto
completo]
Los fondos utilizados (posiblemente
malversados) por el dictador en su viaje a Naciones Unidas
[Pinchar
aquí]
Nuevo embajador cubano
"El nuevo embajador cubano en
Guinea Ecuatorial, Pedro Doña Santana, arribó a ese país donde
fue recibido en el aeropuerto por el Director General de
Protocolo de la Cancillería Sr. Heriberto Obinag Asumu , el
Encargado de Negocios Raúl González Ala, funcionarios de la
embajada y los representantes cubanos de las distintas
colaboraciones que están presentes en ese país. El Director
General al darle la bienvenida en nombre del gobierno, le deseo
éxitos en su nueva misión y reiteró los grandes lazos de amistas
que unen a los dos pueblos. (Cubaminrex-Embacuba Guinea
Ecuatorial)"
A:
"Los grandes lazos de amistad"
existen en realidad entre el régimen cubano y la dictadura de
Obiang. Cuba ha mantenido relaciones preferentes con las dos
dictaduras guineanas, la de Macías y la de Obiang. Contingentes
de cooperantes cubanos se han hecho presentes en Guinea
Ecuatorial desde 1973, inmediatamente después del
establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.
Durante la primera dictadura la cooperación cubana incluyó
instructores militares y de los cuerpos de policía. En la
dictadura de Obiang ha creado una mas que deficiente Facultad de
Medicina (en Bata) y ha concedido becas de formación en Cuba a
un número importante de estudiantes guineanos. Estas becas se
han otorgado siempre a través del PDGE. La compensación obtenida
por los cubanos tras el comienzo de la explotación petrolera en
Guinea se ha dirigido a la obtención de un trato especial en la
compra de hidrocarburos.
Ambos regímenes, los de los hermanos Castro en
Cuba y el de Obiang en Guinea, se apoyan en las vicisitudes a
las que deben hacer frente en distintos foros internacionales.
28 de septiembre
Nueva evasión masiva en la
cárcel pública de Bata
Hace unas dos semanas
(no podemos dar con exactitud la fecha), se evadieron de la
cárcel pública de Bata 25 presos comunes, delincuentes
ordinarios generalmente.
[Texto
completo]
"Vamos a Guinea a llorar"
de Malabo, el blog de Juan Tomás Ávila
Laurel, en fronterad, 26 de
septiembre 2012
[Pinchar
aquí]
Presentación de "El caimán de Kaduna", la
última novela de Paco Zamora (aparecido en as.com)
[Pinchar
aquí]
27 de septiembre
"Sobre el artículo de Jose Luis Nvumba Mañana"
Andrés Esono Ondó, Secretario
de Comunicación y Relaciones Institucionales de CPDS, Malabo, 27
de septiembre 2012
[Pinchar
aquí]
El artículo de Jose Luis Nvumba
Mañana
No puedo dejar de
hacer alusión a la posición de la llamada principal fuerza de
oposición interior, es decir, al CPDS. Y lo hago, después de
muchos años de prudente y silenciosa observación de su devenir,
en mi calidad de cofundador y uno de los principales impulsores
del inicial ascenso interno y exterior de este Partido.
[Texto
completo]
Comunicado de la Asociación de Mayores de
Ebebiyin sobre los problemas de la familia Obiang con la
justicia francesa
[Pinchar
aquí]
"Carta abierta a Guillermina-Mekuy Mba Obono"
Radio Macuto, 25 de septiembre 2012
[Pinchar
aquí]
El gobierno de Guinea y REPSOL
Redacción
Internacional, 27 sep.- El Gobierno de Guinea
Ecuatorial lamentó hoy el abandono por parte de
la petrolera española Repsol YPF de la
prospección del bloque C-1 frente a las costas
de Malabo, vigente hasta diciembre y donde en
2007 perforó el pozo "Langosta", en el que
descubrió indicios de hidrocarburos.
[Texto
completo]
Los yihadistas del norte de
Mali listos para la esperada batalla
Francia
urge al Consejo de Seguridad a aprobar la intervención
militar
Con el dedo
en el gatillo y una mirada fulminante, Aziz Maiga, un
yihadista maliense de 14 años, ordena al conductor del
vehículo detenerse en la carretera que conecta la
frontera de Nigeria con Gao, la localidad del norte de
Mali bajo control de los islamistas. De inmediato
comienza un registro por parte de jóvenes vestidos con
uniformes militares o ropa de color caqui, zapatos
negros y polvorientos y rifles colgados al hombro.
[Texto
completo]
Naciones Unidas se divide ante
la intervención militar en el norte de Malí
El conflicto que desde hace cinco
meses afecta el norte de Mali está
dividiendo a la comunidad
internacional. La reunión sobre el
Sahel que se realizó en Nueva York
no llegó a ninguna conclusion
significativa. Por una parte los
gobiernos de Bamako y de París
pidieron decididamente una
resolución del Consejo de Seguridad
que autorice una rápida intervención
militar de los países del África
Occidental (CEDEAO), mientras por la
otra los Estados Unidos y
[Texto
completo]
26 de septiembre
En paradero desconocido
Con el título "Asesor
fantasma en Malabo" la publicación francesa La Lettre du
Continent se pregunta en su número 643, de 27 de septiembre,
por la misteriosa ausencia desde hace semanas del asesor
especial de Obiang, y sustituto del dictador en misiones aún más
especiales, Hassan Hachem. Fuentes opositoras nos indicaban la
pasada semana que Obiang le había prohibido entrar en Guinea de
regreso de un viaje por Europa. ¿Donde está Hassan Hachem? ¿Qué
motivos han provocado su caída en desgracia? ¿Va a declarar
contra algún miembro de la familia del dictador en alguno de los
sumarios abiertos en Francia o en Estados Unidos?
La ineptitud y la inoperancia
de los funcionarios de la administración de Guinea Ecuatorial
"El pasado día 19 de septiembre me presenté en la Dirección
General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio de
Justicia, Culto e Instituciones Penitenciarias para solicitar un
certificado de antecedentes penales. La secretaría de dicha
Dirección General está llena de mujeres, un total de cuatro, no
se sabe esposas, concubinas, sobrinas, cuñadas, amantes de
quiénes, y un hombre.
[Texto
completo]
Guinea Ec uatorial :
Malabo acude a la CIJ para frenar el proceso abierto en Francia
contra 'Teodorín'
PARÍS, 26 (EUROPA PRESS)-
El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha
denunciado "por injerencia" a Francia ante la Corte
Internacional de Justicia (CIJ) en relación con las órdenes de
arresto emitidas por la Justicia francesa contra el
vicepresidente segundo de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema
Obiang Mangue (popularmente conocido como 'Teodorín' y
previsible sucesor en la Presidencia de su padre, Teodoro Obiang
Nguema Mbasogo), por desvío de fondos
[Texto
completo]
La ONU debe decidir sobre la
intervención africana en el norte de Malí
La crisis en el norte
de Malí es uno de los temas candentes de la agenda de la 67ª
sesión de la Asamblea General de la ONU. Pocas horas después de
la apertura de las sesiones en el Palacio de Cristal de Nueva
York se multiplican las intervenciones de todas las partes
involucradas en el tira y afloja con los grupos armados
islámicos y tuaregs, que desde hace cinco meses controlan las
regiones de Gao, Kidal y Tombuctú, en el norte.
[Texto
completo]
25 de septiembre
El dictador pronuncia en
Naciones Unidas un discurso mentiroso dedicado a hacer
propaganda de su régimen
Naciones Unidas, 24 sep (EFE).- El
presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, defendió hoy en
la ONU las "amplias libertades" de las que disfrutan los
ecuatoguineanos y subrayó que su Gobierno lucha "en cada
momento" por incorporar "valores democráticos" para el país
africano.
[Texto
completo]
"Filosofía moral de unas muy "sabías
orientaciones" de Macías a Teodoro"
Radio Macuto, 25 de septiembre 2012
[Pinchar
aquí]
24 de septiembre
La política de "hablen, pero en voz baja"
Radio Macuto, 23 de septiembre 2012
[Pinchar
aquí]
22 de septiembre
"El escaño de la discordia. Una
verdadera fijación"
Andrés Esono Ondo, Secretario
de Comunicación y Relaciones Institucionales de CPDS, Malabo, 21
de septiembre 2012
A través de un correo electrónico enviado por un amigo, me
enteré del artículo publicado en la página guinea-ecuatorial.net
y en el foro “Apoyo a Juan Tomás Ávila Laurel”, el 12 de
septiembre, firmado por Fernando Abaga
[Texto
completo]
21 de septiembre
"Breve historia de nuestra desgracia política"
de Malabo, el blog de Juan Tomás Ávila
Laurel en fronterad, 18 de
septiembre
[Pinchar
aquí]
Detectan medicamentos falsos en el
tratamiento de una enferma de malaria en Guinea Ecuatorial
EFE.PAMPLONA
- Dos médicos de la
Clínica Universidad de Navarra (CUN) han
descrito por primera vez el caso de una persona
occidental que estuvo en
riesgo vital
al tratar la malaria con un
medicamento falso
adquirido en un país de África.
[Texto
completo]
Ya funciona el link
20 de septiembre
Sobre el censo
APA-Bata (Guinea
Ecuatorial). "El censo electoral con vistas a las elecciones
legislativas, senatoriales y municipales, cuyos datos son
todavía desconocidos, han terminado en Guinea Ecuatorial con un
bajo número de personas inscritas en las listas electorales, han
informado varios agentes censales. Sin que haya todavía datos,
en opinión de estos agentes, la población no está interesada en
inscribirse en las listas para estas elecciones (...). "Se vote
lo que se vote, nada va a cambiar porque el presidente Teodoro
Obiang Nguema y su entorno hacen lo que quieren y nadie puede
contradecir su voluntad", indican algunas personas que no se han
inscrito".
Algunos mercados que las empresas españolas
buscan en África
Waterkloof (Sudáfrica), EFE 20 de
septiembre de 2012. "España y Brasil apostaron hoy por impulsar
sus negocios en el pujante mercado de defensa de África,
valorado en unos mil millones de dólares y con un crecimiento
anual del 5 por ciento.
[Texto
completo]
La Unión Africana toma el mando
de las tropas que persiguen al Ejército de Resistencia del Señor
KAMPALA
— La Unión Africana (UA) asumió el control
de una fuerza regional, de unos 2.500
hombres, que persigue al jefe de la rebelión
ugandesa del Ejército de Resistencia del
Señor (LRA), Joseph Kony, en los bosques de
Africa Central, anunció el miércoles un
comandante de esta fuerza.
[Texto
completo]
Protestas en Bamako por la
posible intervención de la CEDEAO
Algunas decenas de militantes del
‘Movimiento Popular del 22 de marzo’
(MP22), liderado por el diputado
Oumar Mariko, protagonizaron una
marcha de protesta en Bamako contra
una posible intervención militar de
la Comunidad Económica de Estados de
la Comunidad Económica del África
occidental (CEDEAO) en el norte de
Mali. Lo informa esta mañana el
periódico local ‘Journal du Mali’.
Los manifestantes partieron de la
Plaza de la Libertad y llegaron
[Texto
completo]
19 de septiembre
La Verdad, órgano político de CPDS, nº
68
[Pinchar
aquí]
"Triste realidad: el deporte en Guinea
Ecuatorial"
Radio Macuto, 17 de septiembre de 2012
[Pinchar
aquí]
18 de septiembre
Más sobre la apertura de curso
La agencia APA
volvió a informar ayer sobre la apertura del curso escolar en
Guinea. Decía lo siguiente: "APA-BATA- La apertura del curso
escolar ha tenido lugar este lunes en el conjunto del territorio
de Guinea Ecuatorial con un tono más bien bajo resultado de la
escasa presencia de alumnos en las aulas.
[Texto
completo]
"GUINEA
ECUATORIAL, S.A.”
Guinea Ecuatorial es un país rico en recursos
naturales que son de la propiedad de todos los guineanos
(niños, jóvenes, adultos, ancianos, etc.)
[Texto
completo]
Reunión en Abidjan sobre la
posible intervención militar africana en Malí
"Hoy, en Abiyán
(Costa del Marfil), está prevista una reunión de emergencia de
los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de la Comunidad
Económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO). El tema
de la agenda es el despliegue de una fuerza internacional en el
norte de Mali, que desde hace cinco meses está bajo el control
de grupos armados islamistas y tuareg. Hace dos semanas, el
presidente de transición de Malí, Dioncounda Traoré,
[Texto
completo]
El congreso de la principal
Confederación Sindical surafricana y la sombra de la matanza de
Marikana
"El
congreso de la más importante
confederación de sindicatos de
Sudáfrica se está caracterizando por
enfrentamientos en torno a la
renovación de los dirigentes y sobre
las estrategias políticas. La
reunión se ha iniciado hoy, mientras
en las minas hay miles de
trabajadores en huelga desde hace
semanas, reclamando aumentos
salariales.
[Texto
completo]
17 de septiembre
El desastre cotidiano.
Centenares de estudiantes bloqueados en Bata y en Malabo en el
retorno de sus vacaciones
La agencia APA
difundió ayer desde Bata el despacho siguiente: "Centenares de
estudiantes están bloqueados en Bata, capital económica de
Guinea Ecuatorial, por carencia o insuficiencia de medios de
transporte aéreos y marítimos entre esta ciudad y Malabo, la
capital política del país, un trayecto que necesitan cubrir para
incorporarse a sus centros escolares antes del lunes, fecha en
la que se reanudan las clases, ha podido comprobar APA.
[Texto
completo]
Nzé Nfumu dice que la "simpática pareja" viaja
a Naciones Unidas
Teodoro Obiang Nguema Mbasogo,
dictador, acompañado de su esposa (a la que los pelotas) llaman
"primera dama" han viajado a Nueva York para (oficialmente)
asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas.
africaneando nº 10,
Revista de actualidad y experiencias
[Pinchar
aquí]
"Lágrimas de una guineana de a pié"
Radio Macuto, 15 de septiembre 2012
[Pinchar
aquí]
14 de
septiembre
Transparencia Internacional denuncia
intimidaciones de la justicia guineana
La ONG Transparencia
Internacional (TI) denunció hoy "tentativas de intimidación" de
Guinea Ecuatorial a la vista de la investigación abierta contra
su presidente en Francia, Daniel Lebègue, en relación con el
procedimiento en Francia contra la familia del presidente del
país, Teodoro Obiang.
[Texto
completo]
El contencioso del gobierno de
Obiang con Daniel Lebègue (Transparencia Internacional)
en un resumen de Europa Press
MADRID, 14 Sep. (EUROPA PRESS) - El fiscal general de Guinea
Ecuatorial, David Nguema Obiang, ha interpuesto una querella
criminal contra el presidente de Transparencia
Internacional-Francia (TI-Francia), Daniel Lebègue, por
"calumnias e injurias a las instituciones públicas y autoridades
de Guinea Ecuatorial" y ha asegurado que el querellado tiene
"importantes intereses económicos" en el país africano y utiliza
la imagen exterior de la organización
[Texto
completo]
La matanza de 16 predicadores musulmanes eleva
la tensión en Malí
GuinGuinBali, 9 de septiembre 2012
[Pinchar
aquí]
13 de septiembre
"Elogio a Radio Macuto"
Es grato saber que Radio Makuto no
es un partido político ni se identifica con un determinado grupo
étnico, tribal ni religioso, de esta manera puede salvarse,
podemos salvarnos del error que muchos guineanos cometen en
“política” y es que todos creen que pueden gobernar en Guinea
Ecuatorial, que pueden llevar las riendas de todo un Estado, no
se miran ni se preguntan si son capaces.
[Texto
completo]
"Un día de infierno en el
cuerpo de un ciudadano de Guinea Ecuatorial"
Cesar Augusto Iyanga Mitogo,
estudiante de la Universidad de Guinea Ecuatorial, Malabo, 13 de
septiembre 2012
Son las seis de la mañana, nos
levantamos todos con la alegría de haber visto un día nuevo,
esperando como siempre que surja el milagro, que las cosas
cambien en nuestro país, que nos despertemos con la agradable
noticia de que Obiang Nguema Mbasogo ha dimitido y ha requerido
dentro de un margen de tiempo brevísimo la celebración de unas
elecciones democráticas, limpias y transparentes con todos los
actores de la vida política nacional,
[Texto
completo]
Concierto de jazz (grupo Tandem)
con baile africano en Los Molinos (Madrid)
[Pinchar
aquí]
12 de septiembre
La Iglesia en la Guinea de "la Memoria Alegre"
Radio Makuto, 11 de septiembre 2012
[Pinchar
aquí]
Reseña del libro "El Caimán de Kaduna" de
Paco Zamora (publicada por Mundo Negro)
[Pinchar
aquí]
11 de septiembre
Con mucho retraso: salió Manguire... (noticia
tomada del blog del doctor Mansogo, 22 de agosto)
"Manguire
está fuera. Conocí a Manguire en la cárcel. Juntos
experimentamos las desdichas de nuestro país y las diabólicas
tramas de los que nos gobiernan; fuimos víctimas de las
increíbles pero cotidianas injusticias y maldades que
caracterizan al régimen que gobierna Guinea Ecuatorial. Ahí nos
hicimos amigos. Ahí, en el microcosmos de la cárcel, conocimos
el sentido profundo de la amistad. Ahí compartimos la existencia
con aquellos otros guineanos olvidados desde el exterior.
Es para mí motivo de inmensa alegría saberlo de nuevo fuera.
Manguire es muy buena persona. Y creo que tiene convicciones.
Soy buen conocedor de la enorme presión que pesa sobre él. Ahora
le toca hacer frente a lo más difícil para él: ser él mismo en
medio de todo el miedo que querrán infundirle y de las presiones
que le lloverán de todas partes, particularmente de la familia y
del régimen. No es un reto sencillo. No será una prueba
agradable. Y creo que necesitará el apoyo de los que son capaces
de comprender esta situación.
Le deseo todo el coraje del mundo a este buen amigo".
http://mansogo.blogspot.com.es/2012/08/a-manguire-lo-han-soltado.html
Se impone una solución
salomónica...
"El juzgado de Instrucción de
Malabo, Guinea Ecuatorial, ha admitido a trámite la "querella
criminal" contra el francés Daniel Lebeque, por presuntos
delitos de calumnias e injurias a las instituciones públicas y
autoridades ecuatoguineanas.
[Texto
completo]
9 de septiembre
Todos son Luquito. Sobre
unas supuestas declaraciones del embajador francés en Malabo, la
agencia EFE y los "problemas privados"
Redacción Internacional, 7 sep.- El Gobierno de
Francia comunicó al de Guinea Ecuatorial que las
autoridades francesas no pueden "interferir en los
asuntos judiciales" que se llevan a cabo en París
contra el segundo vicepresidente de República,
Teodoro Nguema Obiang Mangue, hijo del presidente
Teodoro Obiang.
[Texto
completo]
"La política de hablen
pero en voz baja", de como la prensa, la justicia y
la Iglesia están de espaldas al pueblo
Radio Macuto, 8
de septiembre 2012
[Pinchar
aquí]
Más sobre la última
expulsión de "inmigrantes ilegales"
Informábamos el pasado día 7 de una nueva expulsión
de Guinea Ecuatorial de 475 "inmigrantes ilegales".
Queremos añadir unos comentarios de Eva Etongue
Mayer, una de las responsables de la Comisión de
Derechos Humanos y Libertades de Camerún: "En las
situaciones de expulsión, nos encontramos muchas
veces ante violaciones de los derechos del hombre,
porque se trata de gentes que no están en
condiciones de volver a su territorio o dirigirse a
otro país. Son gentes que, con mucha frecuencia,
carecen de todo. No tienen dinero y no tienen donde
alojarse. Es imprescindible que haya una reacción
urgente, una reacción humanitaria urgente, Esta es
la preocupación de la Comisión". Han aparecido en la
página http://www.pressafrik.com/La-Guinee-Equatoriale-procede-a-des-expulsions-massives-de-travailleurs-etrangers-illegaux_a88736.html
Malí: Reacciones ante la
solicitud de apoyo militar a la CEDEAO
Al día siguiente de
que la Presidencia de Malí presentara la solicitud de apoyo a la
Comunidad Económica de los Estados del África Occidental
(CEDEAO), en Bamako circulan noticias sobre la naturaleza de la
ayuda solicitada y reacciones opuestas, especialmente en el
ejército.
[Texto
completo]
"Surafrica vive su
peor crisis social desde el final del
apartheid"
José Miguel
Calatayud, El País, 8 de septiembre 2012
[Pinchar
aquí]
Surafrica: No sirve el acuerdo
en la mina Marikana
Sólo el 2% de los
empleados fue a trabajar hoy a la mina de platino de Marikana,
según anunciaron los directivos de la multinacional “Lonmin”,
protagonista de una confrontación con los trabajadores que están
en huelga desde el 16 de agosto, cuando 34 manifestantes fueron
asesinados por la policía.
[Texto
completo]
7 de septiembre
El nuevo embajador
norteamericano está ya en Malabo
La pagina
oficial del gobierno guineoecuatoriano ha publicado la noticia
siguiente:
[Texto
completo]
Nueva expulsión de "inmigrantes ilegales"
Guinea Ecuatorial ha procedido el pasado
miércoles a la expulsión de 475 "trabajadores ilegales"
originarios de países del África Central y de África del Oeste.
http://www.afrik.com/breve44424.html
6 de septiembre
¿Hay novedades en el contencioso de Mbañé?
Jeune Afrique publicó
una noticia breve el pasado día 30 según la cual estarían a
punto de producirse novedades en el contencioso que enfrenta a
Gabón y Guinea Ecuatorial por la propiedad del islote de Mbañé,
con una extensión en torno de las 20 Ha. Según el citado
semanario, el dictador guineoecuatoriano estaría dispuesto a
compartir con Gabón los ingresos procedentes de la explotación
de los recursos petroleros de los islotes Mbañé, Cocoteros y
Conga. Señala también Jeune Afrique que desde 2008 no se
produce ningún avance en las conversaciones habidas entre los
dos países.
http://www.jeuneafrique.com/Article/JA2694p006-007.xml2/
Los acuerdos entre Camerún y Guinea Ecuatorial
La practica totalidad de los
medios cameruneses están haciéndose eco a lo largo de la semana
de la octava reunión de la Comisión Mixta de cooperación entre
los dos países que ha tenido lugar en Yaundé entre los días 27 y
30 de agosto. Como es habitual en la mayoría de este tipo de
reuniones de la diplomacia africana las conclusiones se repiten
en una y otra reunión, lo que indica que se trata, en
general, de papel mojado y que nunca se llevan a la práctica.
Entre las pocas novedades de esta reunión cabe citar que se ha
hecho público el número de cameruneses residentes en Guinea que
se estima en 15.000... Los medios cameruneses han insistido en
los malos tratos de los que son objeto sus paisanos por parte de
la policía y los militares guineoecuatorianos. La delegación de
Guinea ha aludido a la frecuente relación de los cameruneses con
redes de delincuencia, una tesis difícilmente demostrable pero
que, en opinión de los funcionarios de la dictadura nguemista,
justificaría los abusos a los que son sometidos... La próxima
reunión de esta Comisión Mixta tendrá lugar en Malabo en 2014,
en fecha no establecida todavía...
http://quotidien.mutations-multimedia.com/201209041296/1296-Cameroun-Guinee-Equatoriale-La-passe-de-8.html
"En la casa del herrero, cuchara de palo..."
Radio Macuto, 4 de septiembre de 2012
[Pinchar
aquí]
"Políticos opositores serios contestando al
pueblo". Una entrevista a Andrés Esono Ondo
Las locuras de jamón y queso, 5 de
septiembre de 2012
[Pinchar
aquí]
Presentación de "El caimán de Kaduna", de Paco
Zamora
[Invitación]
El gobierno de Bamako pide
formalmente la intervención militar de la CEDEAO
El
presidente Dioncounda Traoré pidió
formalmente la intervención militar
de la Comunidad Económica de Estados
del África Occidental (CEDEAO) en
una carta enviada ayer a su colega
marfileño, Alassane Dramane Ouattara,
presidente de turno del ente
regional.
[Texto
completo]
5 de septiembre
Los sicarios de Obiang no son
eternos. Ha muerto Feliciano Asumu Akieme
El 25 de marzo
de 2010 informábamos de las circunstancias en las que se produjo
secuestro de los cuatro militares fusilados el 21 de agosto de
ese mismo año [http://www.asodegue.org/marzo25102.htm].
En contra de lo que suele decirse, no fueron secuestrados en
Benin sino en la península de Bakassi por un grupo de
mercenarios dirigidos por Ebi Darí, antiguo "coronel" de los
Bakassi Freedom Fighters,
BFF (Combatientes por la Libertad de Bakassi)
[Texto
completo]
La pluma de Agustín Nzé
Nfumu
¿A que se dedica Nzé Nfumu? Desde el último cambio de
gobierno Agustín Nzé Nfumu es el responsable de la Oficina de
Información y Prensa de Guinea Ecuatorial y responsable, a su
vez, de la página oficial del gobierno ecuatoguineano. Una
página con la que el PDGE (aspirante siempre a "partido único")
pretende desde hace años monopolizar la palabra y la información
sobre Guinea Ecuatorial. Nzé Nfumu es tenido por el "intelectual
del régimen" y, al menos nosotros, pensamos que su presencia al
frente de esta página iba a suponer un cambio respecto a los
modos creados por su predecesor Osa Osa. La realidad nos ha dado
un mentís. El único cambio que se aprecia es el notable aumento
de fotos de chicas con pretextos diversos: fiestas del delfín
del dictador, elecciones de misses, desfiles de modelos... Los
escasísimos artículos que escribe Nzé Nfumu son tan mostrencos y
tan serviles como los de su predecesor. Bajo la dictadura de
Obiang, como bajo todos los regímenes similares, los supuestos
intelectuales se caracterizan por su comportamiento medroso,
sólo escriben a demanda (y al dictado) del Gran Jefe (en Guinea:
el Presidente Fundador). En el día de hoy distintos medios
españoles han recibido el artículo que sigue (escrito
inequívocamente por Nzé Nfumu) en el que se demuestra hasta qué
punto molestan al dictador los artículos que le dedica la prensa
española...
[Pinchar
aquí]
2 de
septiembre
Poniéndonos al día
Radio Macuto
Radio Macuto no ha tenido vacaciones y ha seguido
informando durante la segunda quincena de agosto. No tendría
sentido que nosotros destacásemos unos artículos sobre otros,
queremos señalar sin embargo su recuerdo a los cuatro fusilados
del 21 de agosto de 2010 que puede leerse en
http://radiomacutoge.blogspot.com.es/2012/08/homenaje-los-cuatro-guineo.html.
Para todas las demás noticias puede entrarse, como siempre, a
través de
http://radiomacutoge.blogspot.com.es/
Intervención de CPDS en el 24 Congreso de la Internacional
Socialista celebrado en El Cabo, 31 de agosto
[Pinchar
aquí]
"Los muertos de todos
nosotros"
de Malabo, el
blog de Juan Tomás Ávila Laurel,
fronterad, 29 de agosto
[Pinchar
aquí]
"Sátrapas eternos: Obiang el
amigo petrolero"
Ramón Lobo, El País,
26 de agosto 2012
[Texto
completo]
"Primer
encuentro del Círculo de Pensadores de Guinea Ecuatorial"
(26 de agosto)
Ya lo anuncié en mi artículo sobre al acoso al Dr. Ponciano
Mbomio (http://mansogo.blogspot.com.es
ó
http://www.asodegue.org/agosto1712.htm)
[Texto
completo]
Nota de prensa de CPDS sobre la
reunión en Sipopo de la Fundación Sullivan (24 de agosto).
Versión en castellano y en inglés.
[Texto
completo]
17 de agosto
"Acoso al
abogado Ponciano Mbomio Nvo: Guinea Ecuatorial no puede
seguir así"
Wenceslao
Mansogo Aló, 14 de agosto de 2012
El abogado Ponciano Mbomio Nvo viene sufriendo desde cierto
tiempo un acoso tenaz por parte de las autoridades del Poder
Judicial que a muchos guineanos nos parece inadmisible.
[Texto
completo]
Comunicado de
Human Rights Wach y EG Justice
Guinea Ecuatorial: La detención de un empresario pone en
evidencia la actuación arbitraria de la justicia
El gobierno de Obiang niega derechos e intenta mejorar su
imagen internacional
(Washington, DC, 15 de agosto de 2012) – La detención y el
encarcelamiento arbitrarios de un ex socio comercial del hijo
del Presidente de
Guinea Ecuatorial pone en evidencia la violación constante
de derechos fundamentales
[Texto
completo]
Teodorin
habla de la detención de Manguire, un dibujo de Nsé Ramón
[Pinchar
aquí]
Más sobre los médicos integrados en las Fuerzas Armadas
Ampliamos la información que dábamos ayer sobre la inclusión
de médicos en el ejercito guineaoecuatoriano. Según nuestras
fuentes, el curso que recibirán en la academia de Musola durará
tres meses. Otros nombres de los recién incorporados son Luis
Ondo Mba, medico general que ha trabajado como pediatra, el
doctor Perjentino, con el mismo nivel de titulación y
experiencia y otro médico, de nombre Tomás, que es médico
general y ginecólogo.
"Los goles en la lucha contra la dictadura"
de
Malabo, el blog de Juan Tomás Ávila Laurel, en
fronterad, Barcelona 13 de agosto
[Pinchar
aquí]
16 de agosto
Médicos en el
ejercito
Con el método
atropellado de actuar que le caracteriza, Teodorin, ha
puesto en marcha lo que parece ser un cuerpo especial de médicos
destinado a prestar sus servicios exclusivamente a las fuerzas
armadas. Todo ello dentro de una política destinada a "mejorar
las condiciones de vida de los militares para que ellos se
porten también mejor con los ciudadanos". Según nuestras
noticias, en los últimos días se han incorporado a la academia
de Musola, en
[Texto
completo]
EL CAPO
DEL CARTEL DE ODOGVILLE
Cuando los límites entre el honor y el deshonor ya han
desaparecido, cuando ya no se percibe la diferencia entre la
inmoralidad y la moral, entonces queda claro que vivimos en una
sociedad de
[Texto
completo]
15 de agosto
Reflexiones
En el macrojuicio del cine Marfil de
Malabo de 2002, la defensa, en definitiva, concluyó que "el
guineano goza de libertad provisional permanente", afirmación
totalmente real. En este sentido,
¿qué valor constitucional tienen:
1. Ser indultado por el Jefe de Estado,
si Manguire sigue estando a merced de su hijo Teodorin.
2. Celebrar en Guinea Ecuatorial el
día de la Carta de Akonibe, si no se respeta el derecho
fundamental a la libertad de los ciudadanos, ni las garantías
procesales inherentes a este derecho fundamental.
3. Celebrar eventos que propugnan el
respeto a los derechos humanos, cuando se violan a diario por
los poderes públicos que deben velar por su respeto en el
territorio nacional?
Última
hora: Manguire ha sido sometido a un careo durante el día de hoy
con el ciudadano libanés, directivo de la empresa Río Muni Kimberland,
cuya declaración inicial ante la policía está sirviendo como
pretexto para su detención.
Radio Macuto pide la libertad para Florentino Manguire
[Pinchar
aquí]
La situación
de Manguire vista por Nsé Ramón
[Pinchar
aquí]
Teodorin se repite
Según la agencia AFP, Teodorin ha insistido en una
serie de discursos pronunciados recientemente en distintos
cuarteles en que mejorará las condiciones de vida de los
militares guineoecuatorianos a cambio de que ellos cambien de
comportamiento. "Hay que cambiar la imagen del ejercito de
Guinea Ecuatorial. Voy a construir hospitales, escuelas,
farmacias modernas, y economatos donde los militares se sentirán
a gusto" ha prometido el primogénito del dictador en un discurso
difundido el lunes por la radio nacional ecuatoguineana. El
ejercito tiene mala imagen en el país: se acusa a los militares
de extorsionar a la población utilizando la violencia,
habitualmente con total impunidad. El ejercito es una de las
"instituciones" clave del régimen del presidente Teodoro Obiang
que llegó al poder por medio de un golpe de Estado en 1979.
http://www.afreeknews.com/journal.php?flash_id=4599
Sobre la
Cumbre de la Fundación Sullivan
Entre los días
20 y 24 de agosto se celebrará en Malabo, en el complejo
turístico de Sipopo, la Cumbre de la Fundación Sullivan, una
entidad supuestamente filantrópica pero que en los últimos años
se dedica a encubrir realidades como la existente en Guinea
Ecuatorial bajo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.
La Fundación Sullivan ha difundido una larga lista de personas
del mundo de la política, de los deportes, del espectáculo y
[Texto
completo]
14 de agosto
La vida de
Manguire corre peligro
Florentino Manguire
Eneme, ingeniero forestal formado en Francia, ex jefe del
gabinete ministerial y ex director gerente de todas las empresas
(SOMAGUI y SOFONA) de Teodoro Nguema Obiang, alias Teodorín,
fue detenido por primera vez el 18/05/2010 por orden del hijo
primogénito del dictador cuando era todavía Ministro de
Agricultura y Bosques de Guinea Ecuatorial. No hubo entonces
mandato judicial ni acusación formal. Se le detuvo porque
prefirió
[Texto
completo]
13 de agosto
En
Guantánamo (11h 30m)
Han llegado ya a Malabo Manguire y su acusador. A
su llegada al aeropuerto, ambos fueron trasladados en un coche
policial a Guantánamo, al parecer para ser oídos en declaración.
Manguire trasladado a Malabo
En este momento (10 horas de la mañana en Madrid, 9 horas en
Bata) Florentino Manguire está siendo trasladado a Malabo en un
vuelo de la compañía Ceiba. Manguire ha permanecido en los
barracones de la comisaría de Bata desde el pasado sábado
periodo durante el cual no ha sido acusado formalmente de delito
alguno ni ha sido presentado ante ninguna instancia judicial.
Los rumores indican que se le acusa de hacer "comunicado" a
Radio Macuto una información que se había difundido oficialmente
a todas las empresas del sector maderero y que, en ningún caso,
puede calificarse de secreta. Manguire fue indultado por el
dictador el pasado mes de junio tras permanecer varios años en
la cárcel de Bata como "preso particular" de Teodorin. Es
decir, sin que se formulasen en ningún momento cargos contra él.
Radio Macuto sigue informando sobre las Fuerzas Armadas
[Pinchar
aquí]
La
otra olimpiada de Guinea. Un dibujo difundido por Nsé Ramón
[Pinchar
aquí]
11 de agosto
En
los barracones de la comisaría de Bata (19h 30m hora de Madrid)
Manguire está ahora en los barracones de la comisaría de
Bata. En estos barracones se ha encontrado con un ciudadano
libanés directivo de la empresa Río Muni Kimberland que parece
estar en la clave de la detención de Manguire. El pasado mes de
abril Teodorin habría creado una "empresa fantasma"
llamada Anacedi. La función de Anacedi sería dar asesoramiento a
Ocifet, la agencia del Ministerio de Agricultura encargada a su
vez del asesoramiento y el control de las empresas exportadoras
de madera en royo. Ésta sería la "justificación técnica", sin
embargo, la verdadera razón de la constitución de Anacedi es la
de mantener la influencia (en el más amplio sentido) de
Teodorin en el sector de la madera. Estos hechos has sido
relatados recientemente por Radio Macuto. Anacedi se
constituyó el pasado abril y su funcionamiento fue comunicado
por una circular a todas las empresas del sector. Se trata, por
tanto de documentos (los de la constitución y funciones de
Anacedi), conocidos por muchas personas, en ningún caso de
documentos secretos. La policía parece empeñada, pese a esto, en
buscar "la persona" que le ha contado todo a Radio Macuto.
Parece que han interrogado "enérgicamente" al directivo de Rio
Muni Kimberland y del interrogatorio han deducido que es
Manguire quien se lo ha contado a Radio Macuto... Es el
comportamiento habitual de la policía guineoecuatoriana cuando
quieren detener a alguien: se elige el delito del que se le va a
acusar y después se inventan las circunstancias del supuesto
delito.
Sigue en la comisaría
(18h 15m hora de Madrid)
Manguire sigue en la comisaría de Bata y a estas horas
no ha sido recibido por el Director Adjunto de
Seguridad. El Director Adjunto de Seguridad es un hijo
de Obiang, de nombre Didi que parece ser hermanito
(hermano de padre y madre) de Gabriel Nguema Lima. Didi
es el jefe de la unidad especial del ejército instruida
por israelíes y que se distingue por su comportamiento
arbitrario y su manifiesta desconsideración hacia los
ciudadanos.
Florentino Manguire citado a declarar ante la policía de Bata
En la mañana
de hoy ha sido requerido para declarar en la Dirección
General de Seguridad de Bata Florentino Manguire,
indultado recientemente en el cumpleaños del Jefe de
Estado. No se sabe aún el motivo de la convocatoria.
Manguire ha recibido a la 1 de la tarde (hora de Guinea)
una llamada del Jefe del Gabinete del Director Adjunto
de la Seguridad en la que le ha preguntado donde estaba
y le ha dicho que el Director Adjunto de la Seguridad
quería hablar con él. Le ha preguntado también en cuanto
tiempo podía presentarse en la dependencia de la
policía. Manguire le ha manifestado que estaba en un
centro cultural dependiente de la embajada francesa y
que podía presentarse en diez minutos. Media hora
después ha acudido a la cita. En este momento (15 horas
en Madrid), Manguire está siendo interrogado.
Infatigable Radio Macuto: un articulo sobre Teodoro
Biyogo y otro, que inicia una serie, sobre las Fuerzas Armadas
[Pinchar
aquí]
Visita a Holanda del escritor Juan Tomás Ávila Laurel
[Pinchar
aquí]
10 de agosto
Detenciones
en Mbini tras la celebración del 3 de agosto. Comunicado de CPDS
[Texto
completo]
"Locura en la dictadura guineana. Euphoria morbida"
de
Malabo, el blog de Juan Tomás Ávila Laurel, en
fronterad,
7 de agosto de 2012
[Pinchar
aquí]
"Moratinos, Bono y la euforia mórbida a la hora de
justificar los negocios con una dictadura"
de
El Mirador, el blog de Alfonso Armada en
fronterad, 9 de agosto de 2012
[Pinchar
aquí]
9 de agosto
La Fundación
Leon H. Sullivan y el dictador guineoecuatoriano Teodoro Obiang
Nguema
"El 6 de agosto
pasado, la presidenta de la Fundación Leon H. Sullivan, Hope
Masters, emitió un comunicado publicado en el sitio de Internet
de la fundación, en lo que constituyó un intento por dar
respuesta a las críticas que recibió por la decisión de celebrar
la “IX Cumbre Sullivan” en Guinea Ecuatorial. Este
pronunciamiento sobreviene luego de una serie de
cuestionamientos a cargo de numerosas organizaciones de defensa
de los derechos humanos,
[Texto
completo]
Derecho a la salud. Campaña de desobediencia civil por una
sanidad universal
-
No es asistencia, es derecho humano a la salud.
https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/Lanzadera/index.htm?URL=97
- Actúa.
http://yosisanidaduniversal.net/actua.php
LokosTV en
los juegos olímpicos
Mbo Ebilan,
LocosTV desde el frente familiar de los Esono Ebalé, 9 de
agosto 2009
Hola Amig@s: Recordando el célebre
álbum de Asterix y Obelix en el que nuestros galos más
simpáticos participaban en los JJOO de la Antigüedad, LOKOSTV se
ha desplazado a Londinium para seguir (desde un pub cercano en
el que sirven un pintas que te ca...) en la medida de lo posible
estos juegos.
[Texto
completo]
8 de agosto
Solicitud de certificación
favorable del abogado Ponciano Mbomio
A falta de
pronunciamiento expreso de la Junta de Gobierno del Colegio de
Abogados de Guinea Ecuatorial sobre el recurso interpuesto por
el abogado Ponciano Mbomio Nvó en relación con la suspensión
colegial en curso, éste ha solicitado ante la misma Junta la
certificación favorable que debe otorgarse en los casos de
"silencio administrativo positivo", petición que se formuló
mediante escrito de fecha 30 de julio de 2012 y que dice
textualmente:
[Pinchar
aquí]
Eso no lo dudamos... "Gran Hombre". Un dibujo de Nsé
Ramón
[Pinchar
aquí]
Radio Macuto publica nuevas noticias
Dos noticias sobre más "empresas fantasmas" en Guinea y una
acida semblanza de Gabriel Nzé son los últimos trabajos de
Radio Macuto
[Pinchar
aquí]
7 de agosto
Viajes
"misteriosos" de políticos españoles a Guinea Ecuatorial
El diario ABC publica hoy la información siguiente que firma
Luis Ayllón:
[Texto
completo]
Negro Bey nos manda un video
[Pinchar
aquí]
5 de agosto
"Embargado por la justicia el hotel particular parisiense de
Teodorin Obiang"
Ana Teruel, diario El País, Paris, 4 de agosto 2012
[Pinchar
aquí]
"Cacería
humana en Guinea Ecuatorial: ciudadanos originarios de Malí se
pudren en las cárceles de Malabo"
Kassim
Traoré, Bamako Hebdo, Malabo, 4 de agosto 2012
Guinea Ecuatorial no se parece a los demás países del África
Central. Es cierto que allí viven africanos de muchas
procedencias, pero los malienses son los más numerosos. Muchos
de nuestros compatriotas se encuentran en sectores claves del
país, llegando a ostentar el monopolio de algunos productos y
mercancías de primera necesidad. Los jóvenes, por su parte,
actúan más en el comercio, es decir, el sector informal.
[Texto
completo]
4 de agosto
Radio Macuto: "El dictador Obiang engaña al pueblo en
Mbini (Contradiscurso)"
[Pinchar
aquí]
"Corrupción
en exceso"
Ponciano
Mbomío, Malabo, 3 de agosto de 2012
El abogado
Leoncio-Andrés ONDO ESONO MADJO inyecta la corrupción en el
Poder Judicial y en el Colegio de Abogados de Guinea Ecuatorial,
sin explicar a los corruptos sus pasos previos.
[Texto
completo]
Soplones y
serviles por vocación
En el
Diccionario del Español Actual (de los profesores Seco, Andrés y
Ramos) se define "soplón" como "persona que sopla" y la novena
acepción de "soplar" es "comunicar (algo a alguien) como
delación". Ponen un ejemplo de "soplón": "Este es un julai...Un
soplón. Consigue el caballo soplando a los maderos" [Montero,
Reina 23].
[Texto
completo]
3 de agosto
Treinta y
tres años después del golpe de Estado de Obiang todo sigue
siendo falso en Guinea Ecuatorial
Es sabido por todos
que el dictador celebra este año el aniversario de su golpe de
Estado en la ciudad de Mbini. Coincidiendo con estos festejos el
Ministerio de Agricultura, con el inefable Miguel Oyono a la
cabeza, decidió organizar una Feria de Productos Agrarios
guineoecuatorianos. Pretendía así cumplir uno de los mandatos
del reciente congreso del PDGE que consideró el desarrollo de la
agricultura como uno de los objetivos fundamentales del
[Texto
completo]
Obiang
pronuncia en Mbini un discurso plagado de insensateces
"El
presidente de Guinea Ecuatorial,
Teodoro Obiang, afirmó hoy que su
país ya "practica la democracia" al
celebrar el trigésimo tercer
aniversario en el poder.
[Texto
completo]
La
justicia francesa se incauta del palacete de la familia Obiang
en París
"La justicia francesa se ha incautado del
palacete particular de
Teodorin Obiang, hijo del presidente de Guinea Ecuatorial
Teodoro Obiang Nguema, en París, ha anunciado el viernes 3
de agosto una fuente próxima al sumario.(...) El palacete
tiene seis pisos y varios millares de metros cuadrados, está
situado en la Avenida Foch (en el distrito número 16) y
tiene un valor estimado de entre 100 y 150 millones de euros, ha
indicado esa misma fuente al tiempo que precisaba que la fecha
de la incautación ha sido el pasado 19 de julio".
http://www.lemonde.fr/afrique/article/2012/08/03/la-justice-saisit-l-hotel-particulier-de-la-famille-obiang-a-paris_1742251_3212.html
El ministro
delegado de Asuntos Exteriores del gobierno guineano recibe al
embajador español en Malabo
"El
Ministro Delegado de Asuntos Exteriores recibe al Embajador de
España
Revisar el marco de cooperación y replantear una nueva visión de
la cooperación entre España y Guinea Ecuatorial han sido dos de
los temas tratados durante la audiencia.
[Pinchar
aquí]
Otro defensor
de Teodorin
Hemos
venido publicando las declaraciones prestadas por diversos
responsables de la "judicatura" guineoecuatorina en defensa de
Teodorin en el proceso abierto contra él por un juez
norteamericano. Hoy le toca el turno al abogado (no es Doctor)
Victoriano Obiang Abogo, Magistrado del Tribunal de Justicia
Común y Arbitraje de Abidján (Costa de Marfil), en
representación de Guinea Ecuatorial como miembro de OHADA (la
Organización para la
[Texto
completo]
"La didáctica de la dictadura guineana"
de
Malabo, el blog de Juan Tomás Ávila Laurel,
fronterad, 31 de julio
2012
[Pinchar
aquí]
2 de agosto
"En Guinea
Ecuatorial no hay paz"
Cesar Augusto Iyanga Mitogo,
estudiante de Derecho, Universidad Nacional de Guinea
Ecuatorial, 2 de agosto 2012
Los guineoecuatorianos de hoy escuchan hablar de la paz con
tanta frecuencia que se ha vuelto parte de nuestras vidas
cotidianas, por radio, por televisión por todos los medios que
maneja el Estado, raro es el día en el que
[Texto
completo]
Radio Macuto también hace
propuestas
[Pinchar
aquí]
31 de julio
Reapertura de
la frontera entre Camerún y Guinea Ecuatorial
Coincidiendo
con la cumbre de la CEMAC que ha tenido lugar en Brazzaville
entre los días 25 y 27 de julio, Paul Biya y Teodoro Obiang
Nguema Mbasogo han celebrado una reunión para tratar los
problemas que afectan a las relaciones entre Camerún y Guinea
Ecuatorial. Uno de los resultados de esa reunión ha sido el
acuerdo de reapertura de la frontera entre los dos países por su
punto principal de paso que es Kyé-Ossi. Según el periódico
[Texto
completo]
Reunión del Comité África de la
Internacional Socialista en Cabo Verde
En la ciudad de Praia,
Cabo Verde, se desarrolla los días 30 y 31 de este mes de julio
la reunión del Comité África de la Internacional Socialista, la
familia política más grande del mundo.
[Texto
completo]
30 de julio
Algunos
presos olvidados en la Cárcel Pública de Bata y en el Penal de
Black Beach
En las
cárceles de Guinea Ecuatorial existe un grupo de presos de
difícil clasificación. No se trata de presos políticos o de
presos "de conciencia" (buena parte de ellos no han hecho nada
contra el régimen político imperante, ni han mostrado nunca
concepciones políticos o ideológicas distintas). En realidad,
están en la cárcel por la voluntad exclusiva del dictador.
[Texto
completo]
Antecedentes
remotos y próximos de la suspensión colegial del abogado Ponciano Mbomio
A) ANTECEDENTES REMOTOS
[Texto
completo]
"LOS NACIDOS ANTES
DE LA VERGÜENZA"
Cuando los límites entre el
honor y el deshonor ya han desaparecido, cuando ya no se percibe
la diferencia entre la inmoralidad y la moral, entonces queda
claro que vivimos en una sociedad de Personas que Nacieron Antes
de la Vergüenza.
[Texto
completo]
29 de julio
Una comisión jurídica norteamericana recoge en Madrid
testimonios contra Teodorin
José María Irujo, diario El País, 28 de julio 2012
[Pinchar
aquí]
Comunicado de
CPDS sobre la propuesta del gobierno guineoecuatoriano de
modificar la ley de Entidades Locales Menores
Convergencia para la
Democracia Social de Guinea Ecuatorial (CPDS) ha tenido
conocimiento del proyecto de reforma de la Ley N° 3/1990, de
fecha 15 de mayo, sobre Entidades Locales Menores en Guinea
Ecuatorial, remitido por el Gobierno al Parlamento para su
aprobación.
[Texto
completo]
Comunicado de CPDS sobre la muerte del Presidente de Ghana John
Evans Atta Mills
Convergencia para la Democracia Social de
Guinea Ecuatorial (CPDS) ha recibido con gran tristeza y
consternación la noticia del fallecimiento prematuro y repentino
del Presidente John Evans Atta Mills de Ghana, ocurrido ayer día
24 en Accra a los 68 años de edad.
[Texto
completo]
28 de julio
Radio
Macuto publica una semblanza de Luquito
[Pinchar
aquí]
27 de julio
Nuevo yacimiento de gas
"La empresa británica Ophir Energy ha anunciado el
descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas en el offshore
ecuatoguineano, en el pozo Tonel 1, del bloque R con una
profundidad total de 3072 metros. La capacidad del yacimiento se
ha valorado en 22.5000 millones de metros cúbicos. Es el tercer
éxito de la empresa Ophir Energy en este bloque, del que es
operadora, y en el que tiene una inversión del 80%".
http://www.agenceecofin.com/hydrocarbures/2607-5973-decouverte-de-gaz-en-guinee-equatoriale
"LOS NACIDOS ANTES DE LA VERGÜENZA"
Miguel Obama,
USA, 27 de junio
Cuando los límites entre el honor y el deshonor ya han
desaparecido, cuando ya no se percibe la diferencia
[Texto
completo]
"Guineanos en el bar"
de
Malabo, el blog de Juan Tomás Ávila Laurel en
fronterad, 24 de julio 2012
[Pinchar
aquí]
26 de julio
Nota de
prensa del abogado Ponciano Mbomio Nvo
En relación con la
suspensión del ejercicio de la abogacía que pesa sobre mi
persona como profesional del Derecho, me veo en la conveniencia
de hacer público ante la comunidad nacional e internacional
protectoras de los Derechos Humanos el siguiente
[Texto
completo]
25 de julio
Radio Macuto entrevista al doctor Wenceslao Mansogo
[Pinchar
aquí]
Complicidad
surafricana
El pasado 7 de
julio informábamos del meteórico viaje de Teodorin por Suráfrica
y Suazilandia,
http://www.asodegue.org/julio07121.htm. Un viaje calificado
oficialmente como "oficial" pero del que, en aquel momento,
había pocos datos.
[Texto
completo]
"MiCAJA
un reto emergente para todos"
Marcos-Manuel N´Dong, Malabo, 25 de julio
[Pinchar
aquí]
"Obiang
Nguema Mbasogo, el presidente que odia a su pueblo y podría amar
a otros pueblos"
Cesar Augusto Iyanga Mitogo,
Estudiante de Derecho, Universidad Nacional de Guinea
Ecuatorial, 24 de julio 2012
"A veces se me hace difícil entender los lineamientos políticos
del Presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema
Mbasogo. Tanto que me da la impresión de que Obiang Nguema
[Texto
completo]
En homenaje a John Atta Mills, presidente de
Ghana, recientemente fallecido
"El milagro económico de Ghana"
Francis Konan, GuinGuinBali, 24 de
julio 2012
[Pinchar
aquí]
24 de julio
Comunicado de
Unión Popular respecto al comportamiento político de Alfredo
Mitogo Mitogo Ada
"EL Partido Político
Unión Popular reitera una vez más a la opinión pública Nacional
e Internacional que don Alfredo MITOGO MITOGO ADA
, mediante escritos que circulan
alega ser el Presidente Nacional de esta fuerza política. A raíz
de esta usurpación de poder y atribución ilegal del status
que se otorga. Unión Popular expone lo siguiente:
[Texto
completo]
Dos noticias de Radio Macuto
Radio Macuto ha publicado en los últimos días nos
noticias que nos parecen interesantes: La primera de ella, del
domingo 22 de julio, se titula Empresas fantasmas en el
feudo del dictador Obiang Nguema Mbasogo.
http://radiomacutoge.blogspot.com.es/2012/07/empresas-fantasmas-en-el-feudo-del.html
La segunda, sobre los métodos de extorsión de Teodorin a
industriales del sector maderero está en
http://radiomacutoge.blogspot.com.es/2012/07/tontorin-extorsiona-las-empresas.html
(incluye documentos)
23 de julio
Juan Abaga
Oyono y Francisco Javier Ngomo Mbengono mienten también
El Fiscal de
Investigaciones Administrativas y el Ministro de Justicia unen
sus voces al coro de bufones de la corte ngemista. Ambos han
testificado en el sumario abierto contra Teodorin por la
justicia norteamericana. Publicamos hoy sus testimonios.
[Texto
completo]
El censo para
las elecciones municipales y legislativas
El Gobierno de
Guinea Ecuatorial ha pedido a los agentes encargados de elaborar
el censo para la celebración de las elecciones legislativas y
municipales del próximo año que sea fiable y "transparente".
[Texto
completo]
21 de julio
Una justicia
prevaricadora y arrodillada ante el dictador y su familia
El dictador ha
exigido a los principales cargos del poder judicial
guineoecuatorinao su complicidad en la defensa de Teodorin
ante los tribunales norteamericanos. Estos altos cargos se
comportan, escriben, como si se les pidiera su opinión en tanto
que militantes del PDGE y no como responsables de una de las más
altas instancias del Estado. Hoy publicamos el escrito del que
es autor Martín Ndong Nsue, Presidente de la Corte Suprema de
Justicia, y que
[Texto
completo]
Acabó la cumbre de Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP)
sin aceptar a Guinea Ecuatorial como miembro de pleno derecho
Como se había anunciado en días anteriores, la cumbre de la
CPLP que terminó ayer en Maputo, no ha dado satisfacción a las
pretensiones del dictador guineoecuatoriano de integrarse en la
CPLP. La agencia Lusa indica, además, que "de manera
contraria a como sucedió en la reunión de hace dos años en
Luanda, la resolución de Maputo, no establece ningún plazo para
que el tema vuelva a plantearse de nuevo". La resolución indica
que la integración plena de Guinea dependerá de que se produzca
una "convergencia [por parte guineana] con los objetivos y
principios que inspiran la comunidad".
http://sicnoticias.sapo.pt/Lusa/2012/07/20/cplpcimeira-reuniao-ja-terminou-e-guine-equatorial-ficou-de-fora-mais-uma-vez
20 de julio
El dictador
en Pekín: China hace regalos al régimen y "el otro hijo" de
Obiang dice que "es el mejor postor" para el petróleo
guineoecuatoriano
Pekín, 20 jul (EFE).- El China Eximbank ha firmado hoy con
Guinea Ecuatorial un acuerdo de financiación de 174 millones de
dólares para concluir la electrificación de la capital del país
africano, Malabo.
[Texto
completo]
"Wele
Nzas no existe" (*)
de
Malabo, el blog de Juan Tomás Ávila Laurel,
fronteraD, 15 de julio 2002
[Pinchar
aquí]
(*)
Este artículo ha sido publicado en el facebook de Apoyo a Juan
Tomás Ávila Laurel y ha dado lugar a una polémica (41
comentarios hasta este momento) cuya lectura nos parece muy
recomendable. Puede verse en
http://www.facebook.com/#!/groups/juantomas/
19 de julio
La trastienda de la entrega del
premio UNESCO-Obiang
La Lettre du
Continent, informa en su último número (nº 639, 18 de julio)
de algunos detalles de la trastienda de la entrega del premio
UNESCO-Guinea Ecuatorial que tuvo lugar por primera vez el
pasado día 17 ante unos doscientos invitados. Según la
publicación francesa, los "amigos" (preferentemente africanos)
del dictador hicieron todo lo posible para que la ceremonia de
entrega se atrasase hasta el próximo septiembre en la creencia
de que
[Texto
completo]
18 de julio
Un nuevo
asesinato
En la noche
del lunes al martes de esta semana, elementos armados de la
"Seguridad" guineoecuatoriana dispararon, y causaron la muerte,
en Malabo a Sebastian Ondó. Sebastian Ondó formaba parte del
primer grupo de personas que se fugó recientemente de Black
Beach.
[Texto
completo]
Acto de
presentación en Madrid de la Plataforma Ceiba
(agencias EFE y Europa Press)
Madrid, 18 jul
(EFE).- Un grupo de guineanos han constituido la plataforma
política de oposición al régimen de Teodoro Obiang "Coalición de
los pueblos y ciudadanos de Guinea Ecuatorial", que en su puesta
de largo en Madrid ha contado con el apoyo de todos los grupos
parlamentarios a excepción del PP.
[Texto
completo]
La entrega
del premio de Obiang en la UNESCO. Finalmente fue Milam Tang
quien representó al régimen guineoecuatoriano
[Texto
completo]
Obiang, y su esposa oficial, viajan a China
Según la página oficial del régimen "para
asistir a la V Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación
China-África, que se celebrará en Pekín los días 19 y 20 de
julio".
Biografía de Mandela (CIDOB) para celebrar su 94 cumpleaños
[Pinchar
aquí]
Malí: ¿Cual
es la posición política de los tuaregs?
Un despacho de
MISNA decía el pasado lunes, día 16: "Mientras tanto,
desde el norte llegó la noticia de que están dispuestos a
negociar los rebeldes tuareg del Movimiento Nacional para la
Liberación de Azawad (MNLA). Según el presidente de la Alianza
de las ¨Comunidades Árabes de Malí (Al-Carama), Mohamed Mahmoud
El Oumrani, “los amigos del MNLA quieren renunciar a sus
pretensiones separatistas. Están dispuestos a expulsar a los
islamistas y
[Texto
completo]
17 de julio
Acto de presentación en Madrid de la Plataforma Ceiba
"La
dramática situación sociopolítica de nuestro país, Guinea
Ecuatorial, sometido a una cruel y sangrienta dictadura
dirigida por Teodoro Obiang Nguema, ha obligado a un grupo
de guineanos, representativo de la realidad del país
expresada en los diferentes grupos étnicos, juntamente con
algunos ciudadanos independientes, a constituirse en una
plataforma política bajo el nombre de COALICIÓN DE LOS
PUEBLOS Y CIUDADANOS DE GUINEA ECUATORIAL “CEIBA”. El
objetivo de esta plataforma será trabajar por el
inicio definitivo de una transición política en Guinea
Ecuatorial que siente las bases de un Estado de Derecho, que
exprese y recoja las aspiraciones y anhelos de los pueblos y
ciudadanos que conforman nuestro país.
Mañana miércoles,
día 18, a las 11,00 horas a.m., CEIBA hará su
presentación pública en el Hotel Palace de Madrid
(en la Carrera de San Jerónimo, Metros Banco de España,
Atocha y Sevilla) asistido por los grupos políticos del arco
parlamentario español solidarios con nuestra causa. Quedan
invitados todos los miembros de las organizaciones y
partidos políticos guineanos, así como todos los ciudadanos
españoles que también se solidarizan con la causa
ecuatoguineana".
16 de julio
Ni Obiang, ni
Teodorin, estarán en París para entregar el premio del
oprobio para la UNESCO. Tampoco estará presente la señora Bokova,
directora general de la agencia de Naciones Unidas.
Decenas de
reseñas en medios de comunicación de todo el mundo ponen de
manifiesto el estigma que para la UNESCO supone la entrega del
premio que liga su nombre al régimen despótico y corrupto de
Teodoro Obiang Nguema Mbasogo. Al parecer, ni el dictador
guineoecuatoriano, ni su hijo (prófugo de la justicia francesa)
asistirán a la ceremonia de mañana. La agencia EFE dice al
respecto: "El ministro de Exteriores de Guinea Ecuatorial,
Agapito Mba
[Texto
completo]
Siete oenegés hacen pública una carta con motivo de la entrega
del premio
Las oenegés Sherpa, Committee to Protect Journalists,
Corrupción Watch, EG Justice, Global Witness, Human Rights Watch
y ONE han hecho pública una carta con motivo de la entrega del
premio financiado por el dictador guineoecuatoriano, que va
asociado con el nombre de la UNESCO. El texto en inglés puede
leerse en
http://www.hrw.org/news/2012/07/16/equatorial-guinea-unesco-s-shameful-award.
Cuando se difunda la versión en castellano de la carta la
publicaremos en esta página.
"Mi golpe de libertad"
de
Nsé Ramón Esono Ebalé
[Pinchar
aquí]
La surafricana Nkosazana Dlamini-Zuma,
presidenta de la Comisión de la Unión Africana
GuinGuinBali, 15 de julio
2012
[Pinchar
aquí]
15 de julio
Presentaciones de la Plataforma Ceiba
En la semana que comienza mañana, día 16, se presentará en
Madrid la Plataforma Ceiba en un acto que anunciaremos
convenientemente. Hoy difundimos el video que refleja el acto de
presentación de la Plataforma en Barcelona. [Pinchar
aquí]
14 de julio
El martes se
entrega en París el premio "UNESCO-Obiang Nguema Mbasogo". El
prestigio de la UNESCO quedará mermado tras prestarse a
embellecer la imagen de un régimen cruel y corrupto
La
administración francesa no estará presente en el acto
"PARIS —
Guinea Ecuatorial, país criticado por las
violaciones de los derechos humanos, ha
ganado el pulso que mantenía desde hace años
con oenegés y los países occidentales
para conseguir financiar un premio de la
UNESCO
[Texto
completo]
Nsé Ramón
cierra LOCOStv
Nsé
Ramón publica hoy en el facebook de Apoyo a Juan Tomás Ávila
Laurel un articulo titulado LOCOStv in my heart en el que
dice:
[Texto
completo]
Kumabanda, un nuevo estreno de la compañía Bocamandja
[Pinchar
aquí]
13 de julio
Ultima hora: orden de
arresto contra Teodorin (12h 30m, hora de Madrid)
"Le
juge chargé de l'enquête sur l'affaire dite des biens mal acquis
a diffusé jeudi un mandat d'arrêt contre Teodorin Nguema
Obiang, 43 ans, fils du président de Guinée équatoriale.
Convoqué mercredi pour un interrogatoire de première comparution,
à l'issue duquel il aurait été mis en examen, celui-ci ne s'est
pas présenté".
Este es el texto de la noticia urgente que acaba
de difundir el diario francés Le Monde. "El juez
responsable de la investigación sobre los llamados bienes mal
adquiridos ha hecho público el jueves una orden de arresto
contra Teodorin Nguema Obiang, hijo del presidente de Guinea
Ecuatorial". Citado a declarar el pasado miércoles, Teodorin
no se presentó.
"Un juez emite una orden de detención contra Teodorin
Obiang en Francia"
Miguel Mora, diario El Pais, 13 de julio 2012
[Pinchar
aquí]
La Justicia francesa ordena la
detención de Teodoro Nguema Obiang
París, 13 jul (EFE).-
La Justicia francesa ha emitido una orden de detención contra
Teodoro Nguema Obiang, hijo del presidente de Guinea Ecuatorial,
después de no haberse presentado a declarar el pasado miércoles
en París.
[Texto
completo]
La justicia
francesa emite una nueva orden de arresto contra Teodorin
PARÍS, 13 Jul. (EUROPA PRESS) - Los jueces de instrucción
franceses encargados de la investigación sobre los llamados
'bienes mal adquiridos', Roger Le Loire y René Grouman, han
emitido este jueves una nueva orden de arresto contra el
vicepresidente segundo de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema
Obiang Mangue (popularmente conocido como 'Teodorín'),
primogénito del presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.
[Texto
completo]
Sobre lo sucedido en Black
Beach desde el punto de vista informativo
En la tarde de ayer dimos la relación de los presos heridos
y hospitalizados tras los incidentes en el penal de Black Beach.
A primera hora de hoy nos dicen que ninguno de ellos ha
fallecido. Ignoramos, sin embargo, si se produjeron muertos como
consecuencia de los disparos de los guardianes de la cárcel
cuyos cadáveres, naturalmente , no fueron hospitalizados o si
hubo más heridos, leves, que pudieran haber sido atendidos en el
propio penal de Black Beach. En torno a los sucedido en Black
Beach abundan los rumores y la opacidad de la información
oficial es total...
El gobierno de la dictadura ecuatoguineana tiene desde hace poco
un nuevo ministro responsable de la información, Agustín Nzé
Nfumu, tenido por intelectual (un "intelectual del
régimen", pero un intelectual al cabo). Esperamos que su
condición de intelectual (por definición, "amante de la verdad")
se refleje en el tipo de información que oficialmente se
publique sobre este grave incidente. Esperamos también que el
señor Nsé Nfumu no entienda estas palabras como una solicitud o
una recomendación. Son lo único que pueden ser: una exigencia.
Los amotinados podrían ser confinados en Annobon
Fuentes del propio Black Beach nos indican que no es posible
establecer por el momento el número de heridos, o incluso de
muertos, que pudieron producirse durante los incidentes de ayer.
"Los militares disparaban indiscriminadamente contra los presos,
aunque no estuvieran participando en el motín, hay heridos de
bala en una mano, en una pierna, en las nalgas. Nada permite
asegurar que alguno no recibiera un balazo en la cabeza. Las
últimas noticias indican que las autoridades van a tomar medidas
contra los amotinados y que su intención sería confinarlos en
Annobon donde estarían mucho más aislados. Las razones del motín
hay que buscarlas en el cansancio de los presos que ven como
pasan meses y meses sin que se formalicen acusaciones contra
ellos. Sin que les presenten ante la justicia y sean acusados de
algo o puestos en libertad".
"Annobon no es un estercolero"
Paco Zamora, El Viyil, 13 de julio 2012
[Pinchar
aquí]
Al menos seis presos heridos por
disparos de los guardianes durante un motín carcelario en Black
Beach
MADRID, 13 Jul.
(EUROPA PRESS) - Al menos seis presos han resultado heridos,
tres de ellos de extrema gravedad, por los disparos de bala
efectuados ayer jueves por los guardianes del penal de Black
Bech, en Malabo, para contener un motín carcelario que había
estallado en protesta por las malas condiciones de vida en
prisión, según informaron fuentes opositoras del interior
del país a la Asociación para la Solidaridad Democrática con
Guinea
[Texto
completo]
Para José
María Trigo, Mana, herido ayer en Black Beach
Nsé Ramón,
facebook de Apoyo a Juan Tomás Ávila Laurel, 13 de julio
Con el título El maná no es trigo limpio Mana, Nsé
Ramón ha publicado hoy en el facebook de Apoyo a Juan Tomás
Ávila Laurel el escrito siguiente:
[Texto
completo]
"En las
celdas de BB se habló de DD.HH", un dibujo de Nsé Ramón
[Pinchar
aquí]
"La
transición del Presidente Obiang: el Gobierno". Comunicado de
CPDS
Convergencia para la
Democracia Social viene denunciando la operación política que se
esconde en la falsa transición que, diseñada y tenazmente
puesta en marcha por el Presidente Obiang, pretende
institucionalizar en nuestro País su forma personal de entender
y ejercer el poder: un régimen personalizado de tiranía
dictatorial y hereditario.
[Texto
completo]
CPDS
acusa a Obiang de pretender institucionalizar "un régimen
personalizado de tiranía hereditaria"
MADRID, 13
(EUROPA PRESS)- La principal formación opositora de
Guinea Ecuatorial, Convergencia para la Democracia
Social (CPDS), ha denunciado que la "falsa transición"
puesta en marcha por el presidente del país, Teodoro
Obiang Nguema Mbasogo, mediante el nombramiento de
nuevos vicepresidentes y de otros altos cargos, revela
que el propósito del mandatario es establecer "un
régimen personalizado de tiranía dictatorial y
hereditario".
[Texto
completo]
Radio Macuto publicó
ayer una semblanza de Heriberto Meco
[Pinchar
aquí]
"Carta de pésame a don
Leandro Mbomio Nsue"
de Malabo, el blog de
Juan Tomás Ávila Laurel, en fronterad,
10 de julio 2012
[Pinchar
aquí]
12 de julio
Motín en el
penal de Black Beach
A lo largo de
la mañana de hoy se han producido graves incidentes en la
prisión de Black Bech, en la capital de Guinea Ecuatorial.
Fuentes fiables indican que un número importante de presos,
jóvenes en su mayoría, se han amotinado protestando por llevar
mucho tiempo en la cárcel sin que se hayan formulado contra
ellos acusaciones fundadas. Protestaban también por las
condiciones carcelarias, por recibir mala alimentación y ser
objeto de malos
[Texto
completo]
11 de julio
"Que hable el Nkukuma"
Trifonia Melibea Obono Ntutumu, 11 de julio 2012
[Pinchar
aquí]
Costancia
Mangue entrega el dinero a fajos
La página del
gobierno guineoecuatoriano es una permanente caja de sorpresas.
Hoy cuenta que la esposa oficial del dictador, doña Costancia
Mangue ha donado 900 millones de francos CFA a los equipos de
futbol femenino para "cubrir todos los gastos de la liga
femenina que comenzará la próxima semana". De la noticia parece
deducirse que el dinero lo pone doña Costancia de su bolsillo,
sin embargo, la "donación" (el acto de entrega) la lleva a
[Texto
completo]
Radio Macuto, informa también de costumbres militares y
de familiares del dictador
[Pinchar
aquí]
Sobre la plena integración de Guinea Ecuatorial en la CPLP
El ministro de Asuntos Exteriores
portugués, Paulo Portas, se ha manifestado hoy miércoles contra
la plena integración de Guinea Ecuatorial en la comunidad
lusófona, en la próxima cumbre de la organización que se
celebrará en Maputo, al considerar que el país no ha hecho
"suficientes progresos" en lo que hace a los derechos humanos.
http://www.tvi24.iol.pt/politica/cplp-paulo-portas-portas-guine-equatorial-guine-tvi24/1360854-4072.html
10 de julio
Más delitos
en Bata
En la
madrugada de hoy un taxista, en connivencia, con militares ha
atracado a un ciudadano de origen malí que contrató sus
servicios para que lo llevara hasta el aeropuerto. Como venimos
diciendo, son numerosos los jóvenes sin profesion definida o
dedicados a actividades como la explotación de un taxi que
acaban alistándose en el ejército o que tienen relación con
militares en activo, de su misma edad y que hasta hace poco han
tenido trabajos
[Texto
completo]
Otro
contencioso con una empresa petrolera norteamericana
La
administración guineoecuatoriana va a verse implicada en un
contencioso en los próximos meses con la petrolera
norteamericana CMS que vendió en 2001 todos sus activos en
Guinea a Marathon Oil. CMS no conserva ahora ninguna concesión
en Guinea pero el gobierno le reclama impuestos correspondientes
a aquella venta. El pasado 29 de junio, CMS presentó una demanda
de arbitraje ante el Centro Internacional para la Resolución de
Conflictos
[Texto
completo]
"Reflexiones de nuestro entorno"
Santiago Martín E ngono Esono
Nnang, 7 de julio
Para buena parte de
los guineanos, incluyendo sus respetivos gobiernos, España
constituye la referencia de sus desgracias y eso aunque hoy como
ayer, la realidad de este país africano se resuma en opresión,
expolio y corrupción masiva.
[Texto
completo]
Informe anual sobre racismo en España y en Europa de la
organización SOS Racismo
[Pinchar
aquí]
9 de julio
Desmentido
En la mañana de hoy se ha hecho correr por Guinea el rumor
de que el doctor Wenceslao Mansogo había fallecido en un
accidente de circulación cuando se desplazaba a su ciudad natal
de Cogo. Hace aproximadamente media hora hemos recibido un
correo del propio Mansogo en el que dice: "Confirmo que la
noticia de mi muerte es falsa. Un bulo difundido por el
régimen". Wenceslao Mansogo está en este momento en su
casa de Bata.
"El primer
escultor de la nación" de Nsé Ramón
LOCOStv, su canal
serio en memoria del PRIMER ASESINADO DE Teodoro Nguema
Obiang Mangue Francisco Ekom Meñana alias "TOHOTO"
[Pinchar
aquí]
Fotos de la francachela del
cumpleaños de Teodorin con Chenoa incluida
[Pinchar
aquí]
Los liberales de la Alianza de Fuerzas Nacionales ganan las
elecciones en Líbia
GuinGuinBali, 8 de julio
[Pinchar
aquí]
7 de julio
Continúan los
problemas en la cárcel de Evinayong
Continúan los
problemas en la cárcel de Evinayong. En la noche del 5 al 6 se
fugaron tres presos, aprovechando un corte de luz. No formaban
parte del grupo trasladado recientemente desde Bata, sino de los
que estaban ya en Evinayong. El jefe de cárcel ha sido detenido,
acusado de negligencia profesional. Fuentes fiables indican que
estaba ebrio en el momento de los hechos. Coincide que el jefe
de la guardia especial de Koeté (guardia especial de
[Texto
completo]
El meteórico
viaje de Teodorin a Surafrica y a Swazilandia
La página oficial del gobierno guineoecuatoriano publicaba
ayer la noticia siguiente:
[Texto
completo]
Raíces comunes de las literaturas de México y Guinea Ecuatorial
Israel Morales, Milenio, 1 de junio
[Pinchar
aquí]
Malí: "El cólera se extiende en Gao, la cólera por Tombuctú"
José Naranjo, GuinGuinBali, 6 de julio 2012
[Pinchar
aquí]
6 de julio
La
identidad del militar abatido por elementos de la guardia
presidencial en el barrio de Santa María 3 de Malabo
"El joven militar escapado de Black beach y
abatido en el barrio de Santa Maria 3 de Malabo el pasado 28 de
junio se llamaba Francisco Ekom Meñana alias "Tohoto", nacido el
03/04/1982. Fue abatido y abandonado tendido en plena calle
hasta que fueron a identificarlo sus familiares. Era natural del
poblado Ayantangan, distrito de Evinayong, y era hijo de uno de
los hermanos del actual presidente del CICTE, Leandro Mbomio
Nsue". Sobre Leandro Mbomio puede verse
http://www.asodegue.org/artesxx.htm (pinchar en su nombre).
El CICTE es un organismo dependiente de Presidencia del
Gobierno. Su nombre completo es Consejo de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas y sus funciones son desconocidas.
Macrojuicio en Bata
En
la década de los 70, la preparación del ascenso hacia el poder
del régimen que malgobierna hoy Guinea Ecuatorial, comenzó en
Bata con el encarcelamiento, procesamiento y fusilamiento de la
mayor parte de los mártires de la siguiente lista, cuya memoria
no quedará impune:
[Texto
completo]
"La dictadura de Obiang sembradora de tempestades"
de
Malabo, el blog de Juan Tomás Ávila Laurel,
fronterad, 1 de julio 2012
[Pinchar
aquí]
Más fotos sobre Guinea Ecuatorial, hoy son de William Sands y
Guillaume Darribau
[Pinchar
aquí]
Malí:
presiones en Bamako para que se produzca un intervención militar
en el norte
“Liberen el Norte” y “El Estado
también en el Norte”, son algunos de
los eslóganes gritados ayer por
centenares de malienses oriundos de
la región septentrional que han
buscado refugio en Bamako, durante
una ‘sentada’ organizada en la
capital para pedir al gobierno y a
la comunidad internacional que
“intervengan cuanto antes” para
resolver la crisis del norte que
desde hae tres meses se encuentra en
manos de rebeldes islamistas y
tuaregs.
[Texto
completo]
Libia: mañana
unas elecciones históricas
Hoy ha finalizado la campaña
electoral para las elecciones del sábado, cuando los libios
deberán elegir a los 200 representantes del Congreso Nacional,
organismo que deberá formar un nuevo gobierno que reemplace al
actual Consejo Nacional de Transición y también redactar la
Constitución nacional.
[Texto
completo]
5 de julio
Dos crímenes
en Bata
En la mañana
de hoy se ha encontrado el cadaver atado y amordazdo de un
ciudadano de origen malí, de nombre Seidu, que trabajaba como
sereno en la casa del hijo hijo del dictador de nombre Alberto.
Este hijo de Obiang es el responsable de Aduanas en la región
continental. La casa está situada en las inmediaciones del
Palacio de Congresos de Bata donde el PDGE celebró ayer una
fiesta durante todo el día lo que hizo que estuviera custodiada
(al
[Texto
completo]
"Políticos
del pasado parecen tener excelentes programas políticos para el
futuro"
Cesar Augusto
Iyanga Mitogo, estudiante de la Facultad de Derecho, Universidad
Nacional de Guinea Ecuatorial
Guinea
Ecuatorial, nuestro país, parece disponer de una ingente
cantidad de políticos, un indicio de ello es el número de
miembros del gobierno que acaba de formar el general Obiang
Nguema Mbasogo. Las nuevas redes sociales
[Texto
completo]
"LOS NACIDOS
ANTES DE LA VERGÜENZA"
de
Miguel Obama, USA
[Texto
completo]
"Guinea Ecuatorial, la tierra de Obiang"
Fotos de Guillaume Darribau
[Pinchar
aquí]
4 de julio
Aparición y desaparición en Guinea Ecuatorial de la empresa
General Work, S.L.
[Pinchar
aquí]
El
régimen lo politiza todo: "Suspendido el Mongomo Basket vs.
Juventud por intimidación a los arbitros"
La Radio Macuto, la voz de los sin voz, 3 de julio 2012
[Pinchar
aquí]
3 de julio
Problemas carcelarios
Las precarias condiciones en las que han estado los presos
de Evinayong (hemos hablado de ellas el pasado día 30) han
estado a punto de provocar su amotinamiento. La situación parece
haberse calmado tras la visita a la cárcel del ministro de
Justicia y del presidente del Tribunal de Apelación de la región
continental, Eliseo Mangue...
Parece confirmarse una nueva fuga de presos de Black Beach,
aunque por el momento no disponemos de más datos sobre su número
o su identidad. También se ha producido una fuga en Bata pero no
en la Cárcel pública de esta ciudad, sino en la comisaría de la
policía. Fuentes del interior de Guinea se preguntan también qué
puede estar en el origen de todas estas fugas que podrían estar
siendo facilitadas por personas ajenas a los presos.
2 de julio
"Los
gobiernos occidentales no apoyan al dictador"
Fernando
Abago Edjang, Guinea-Ecuatorial.net, 1 de julio
“El poder corrompe y
el poder absoluto corrompe absolutamente”. Este es el “Dictum de
Acton”, una frase muy popular atribuida al historiador británico
John Emerich Edward Dalkberg Acton del siglo XIX. Los estimados
lectores
[Texto
completo]
Nombramientos de Directores
Generales y asimilados (total 247 nombramientos)
[Pinchar
aquí]
"Un modelo de
presidente a seguir", dibujo de Nsé Ramón
[Pinchar
aquí]
"Lo que esconde la montaña", una novela de Marcial Dougan
[Pinchar
aquí]
DOCUMENTOS
Firma la declaración de
Arantzazu en solidaridad con el pueblo bubi
[Pinchar
aquí]
Manifiesto del
escritor guineano Juan Tomás Ávila Laurel
[Pinchar
aquí]
"La economía política del petróleo en Guinea Ecuatorial"
Brendan McSherry, African Studies Quarterly, 2006
El
artículo de Brendan McSherry es un texto polémico que analiza la
situación política de Guinea Ecuatorial, las perspectivas y
políticas de cambio. Sin que haya que estar de acuerdo con sus
conclusiones, el artículo es un guión excelente para una discusión
de la realidad ecuatoguineana.
[Texto completo]
Informe sobre la
situación de los Derechos Humanos en Guinea Ecuatorial, 2006
(Elaborado por CPDS)
[Texto
completo]
Relación de detenciones y otras violaciones de los derechos
humanos ocurridas en Guinea Ecuatorial en 2005
30 de enero
Lista de detenciones confirmadas en Guinea Ecuatorial en 2004
24 de enero de 2005
[Texto
completo]
Relación de personas torturadas en Guinea Ecuatorial en el periodo
diciembre 2003-diciembre 2004
21 de diciembre de 2004
[Texto
completo]
Para mantener correspondencia sobre las
noticias que se publican en esta página o sobre cualquier otro tema
relacionado con Guinea Ecuatorial puede escribirse
asodegue@asodegue.org
|