Desfile y apología de Obiang en
la fiesta nacional guineoecuatoriana
La agencia France Press ha
difundido hoy el despacho siguiente: "MALABO (Guinea Ecuatorial)
– Varios miles de personas han asistido el viernes al gran
desfile militar y civil que hacía apología del régimen del
presidente Teodoro Obiang, en el poder desde 1979, celebrado en
su ciudad natal de Mongomo (en el este de la región
continental), ha informado un periodista de AFP.
Guinea ha anunciado también una ayuda de 30 millones de dólares
para la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO), en un comunicado al que tuvo acceso AFP el
viernes por la tarde.
El desfile ha durado
en torno a cuatro horas con una demostración del ejército y
también con la participación de los partidos políticos con la
excepción del principal partido de la oposición Convergia para
la Democracia Social (CPDS) de Plácido Micó.
En las pancartas
visibles en el acto podía leerse: “El presidente es nuestra
garantía” o “Guinea progresa cada día gracias a la voluntad de
Obiang”, así como “No a la ingerencia en nuestros asuntos
internos”, en alusión al proceso por los bienes mal adquiridos
que tiene lugar en Francia y en el que el hijo del presidente,
Teodorin Obiang, vicepresidente segundo del gobierno, ha sido
objeto de una orden de detención internacional.
En la tarde del
jueves el presidente pronunció un discurso muy nacionalista en
la televisión estatal, exigiendo que la comunidad internacional
“nos deje desarrollar nuestro país” y rechazando las acusaciones
de corrupción.”¿Donde no hay corrupción? Nosotros somos
africanistas y lideres africanos. Aportamos mucho a África”,
afirmó.
El presidente recordó también la colonización española: “Lo que el
colono no hizo el la época colonial que duró 200 años, el pueblo
lo ha conseguido en 44”.
Guinea ha anunciado un donativo de 30 millones de dólares a la FAO
para apoyar a los países africanos que padecen una situación de
penuria alimentaria y para mejorar la seguridad alimentaria en
todo el continente.
Guinea Ecuatorial es
el tercer productor de petróleo del África subsahariana pero la
mayoría de sus 700.000 habitantes vive todavía en la pobreza".