HOJAS INFORMATIVAS
4 de octubre de 2012
Vuelve la cooperación sanitaria
entre la Comunidad Valencia y el gobierno de Guinea Ecuatorial
VALENCIA, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -
La Comunidad Valenciana colaborará con el Ministerio de Sanidad
de Guinea Ecuatorial en proyectos de investigación y salud
pública. Este ha sido uno de los temas abordados en la reunión
mantenida por el secretario de Estado de Salud Pública y
Planificación Sanitaria de Guinea Ecuatorial, Práxedes Rabat, y
los directores de Investigación y Salud Pública, Manuel
Escolano, y de Integración y Cooperación, Herminia Palomar.
De este modo,
Práxedes Rabat ha conocido de primera mano el trabajo realizado
desde la Dirección General de Investigación y Salud Pública y el
Centro Superior, con la intención de establecer los primeros
contactos para la realización de proyectos conjuntos, según ha
informado la Generalitat en un comunicado.
Rabat ha visitado las
instalaciones del Centro Superior de Investigación en Salud
Pública (CSISP), en concreto, las áreas de Vacunas, Genómica y
Salud, así como el Biobanco.
Asimismo, se ha
interesado por las líneas de investigación y Salud Pública
desarrolladas en la Comunitat Valenciana, que permitirán sentar
las bases para identificar ámbitos de colaboración.
En la Dirección
General de Investigación y Salud Pública ha conocido el trabajo
que se realiza en Vigilancia Epidemiológica, Salud Materno
Infantil, Vacunas, Plan del Cáncer y Seguridad Alimentaria.
PLATAFORMA HELPCOME DE COOPERACIÓN SANITARIA
Esta reunión se
produce a raíz de la visita realizada el pasado mes de julio por
la coordinadora de la Plataforma Helpcom para la Cooperación
Sanitaria de la Consejería de Sanidad, Mónica Palerm, a la
República de Guinea Ecuatorial, en la que se entrevistó con los
responsables de Salud Pública y Coordinación Hospitalaria, así
como con el Ministro de Sanidad y Bienestar Social, Diosdado Nue.
En estos encuentros
se identificó la necesidad de reforzar la colaboración en los
campos de la vigilancia epidemiológica e investigación en salud
pública, emplazando a la creación de una comisión de trabajo que
permitiera sentar las bases para el establecimiento de acuerdos
de colaboración.
La Plataforma
Helpcome de la Consejería de Sanidad es un portal interactivo
que nace con la intención de ser una herramienta de coordinación
en el ámbito de la cooperación sanitaria, sirviendo a los
usuarios como punto de información, formación y participación.
Es un punto de encuentro internacional para las ONGs que
realicen proyectos sanitarios, los cooperantes que estén
trabajando en el ámbito de la salud y todos aquellos
profesionales sanitarios interesados en la cooperación
internacional.
Esta herramienta
nace, además, para aprovechar las ventajas que ofrecen las
nuevas tecnologías para facilitar la labor de organizaciones y
de profesionales en los proyectos de cooperación sanitaria.
Además, Helpcome favorece el establecimiento de acuerdos con
terceros países para trabajar conjuntamente en la mejora de la
salud de las poblaciones.
A:
La sanidad es uno de los desastres
cotidianos de Guinea Ecuatorial. Es, además, un permanente foco
de corrupción, un sumidero por el que desaparecen cada poco
millones de francos CFA. Nos parece interesante reproducir este
despacho de Europa Press y tomamos nota de su contenido. Tomamos
nota porque la cooperación entre el ministerio de Sanidad
guineoecuatoriano y la Comunidad Valenciana parece facilitarse
mucho con la presencia en ese ministerio de Tomás Mecheba. No es
la primera vez que "cooperan" ambas entidades sin que esa
cooperación haya supuesto mejora alguna para los guineanos y ,
sin embargo, haya sido "una oportunidad de negocio" para todos
los que participaban en ella. No tenemos nada que decir de las
personas citadas en el despacho en la parte valenciana del
asunto. Pero no se nos olvida que la corrupción en esa comunidad
ha sido prodiga en sus manifestaciones y en los beneficios para
los corruptos. ¿Qué decir de la parte guineana? Nada,
simplemente que está entre ellos Tomás Mecheba... ¡Ojo al tema!
Editado y distribuido
por ASODEGUE
Índice Noticias
|