HOJAS INFORMATIVAS
29 de julio
de 2012
Comunicado de
CPDS sobre la propuesta del gobierno guineoecuatoriano de
modificar la ley de Entidades Locales Menores
CPDS
CONVERGENCIA PARA LA DEMOCRACIA SOCIAL DE GUINEA
ECUATORIAL
Calle Tres de Agosto N° 72, 2°-1ª Apdo. 441 Malabo –
Guinea Ecuatorial. Tel/Fax: +240 333092013
E-mail:
cpdsge@hotmail.com;
cpds-ge@yahoo.es;
web:
www.cpds-gq.org
Órgano:
Comisión Ejecutiva
Nacional
Referencia:
Comunicado sobre reforma Ley ELM – CEN x6-07/12
|
COMUNICADO
El Gobierno propone la
reforma de la ley sobre Entidades Locales Menores en Guinea
Ecuatorial
Convergencia para la
Democracia Social de Guinea Ecuatorial (CPDS) ha tenido
conocimiento del proyecto de reforma de la Ley N° 3/1990, de
fecha 15 de mayo, sobre Entidades Locales Menores en Guinea
Ecuatorial, remitido por el Gobierno al Parlamento para su
aprobación.
Las Entidades Locales
Menores, que son los Poblados y las Comunidades de Vecinos, han
sido hasta ahora estructuras administrativas de base,
descentralizadas, dirigidas por gobiernos locales teóricamente
elegidos por sus propios vecinos. En la práctica, y desde su
creación en 1982, siempre han estado férreamente controladas por
el Gobierno y su partido PDGE, y nunca fueron elegidos sus
miembros, contrariamente a lo que prevé la vigente ley. Todos
ellos funcionan, pues, en una total ilegalidad al no existir ni
funcionar conforme a la ley que se supone permitió su creación y
regula su funcionamiento. Pero la ley tenía al menos el mérito
de contemplar “elecciones por sufragio universal directo y
secreto entre los vecinos”.
Todos los presidentes
y demás miembros de estas Entidades Locales Menores son agentes
del PDGE encargados de controlar y maniatar a la población. Son
los primeros ejecutores de la dictadura. Son la base de la
información que manejan los Delegados del Gobierno, los
Gobernadores provinciales y los llamados “Antenas”, elementos
de seguridad del régimen policial vigente. Estos presidentes son
los primeros y principales actores del fraude en todos los
procesos electorales, desde la elaboración de las listas del
censo hasta el escrutinio en las mesas electorales, pasando por
las votaciones.
Nuestra formación
política viene denunciando desde siempre la falta de los mínimos
considerandos democráticos y de pluralismo político en estas
estructuras de base de nuestra organización social, política y
administrativa, lo que es un obstáculo a la penetración y
asentamiento de los valores de una convivencia democrática y del
pluralismo político en nuestra sociedad. Conviene subrayar que
el verdadero indicador de una voluntad de apertura democrática
del Presidente Obiang pasa necesariamente por la previa
democratización de estas estructuras y su apertura a todas las
opiniones políticas, sin los exclusivismos que su partido, el
PDGE, se otorga en este ámbito, ni exclusiones de ningún tipo.
Nuestro diputado
viene presentando una proposición de ley, para una reforma
democrática y pluralista de la actualmente vigente, desde varias
legislaturas, pero el Parlamento siempre la ha rechazado
caprichosamente sin discusión ni debate alguno.
El proyecto de
reforma que presenta ahora el Gobierno se revela más
antidemocrático y liberticida que la propia ley que se pretende
reformar, porque, sin el menor pudor, se suprime el carácter
electivo de los miembros directivos de estas estructuras,
pasando sencillamente a ser designados a dedo por el Ministro
del Interior, según criterios que serán los del PDGE. Y también
porque de entidades descentralizadas, ahora se convertirán en
entidades administrativas oficialmente colocadas bajo el control
directo del PDGE y su Gobierno, descartando así toda idea de
elección democrática como al menos preveía la anterior ley,
aunque tampoco se cumpliera. De paso, institucionaliza el
control policial y absoluto sobre todos los habitantes de Guinea
Ecuatorial pues, como lo reconoce en su introducción, “estos
entes son la plataforma eficaz para la ejecución de toda acción
(entiéndase instrucción) gubernamental”.
El proyecto de ley
del Gobierno es además un frontal e inadmisible atentado a los
principios y valores de la organización tradicional de la
sociedad de Guinea Ecuatorial, al disponer que incluso los jefes
tradicionales de las diferentes tribus y pueblos de Guinea
Ecuatorial, serán igualmente de la libre designación del
Gobierno del PDGE a través del Ministro del Interior y
Corporaciones Locales.
Todas estas reformas
que propone el Presidente Obiang constituyen el preludio del
fraude que se avecina en las próximas elecciones que él mismo
acaba de anunciar y que empieza a materializarse ya en un censo
unilateralmente controlado por el Gobierno, en el que se rechaza
la participación de la oposición y en el que, contrariamente a
lo que propone nuestra formación política, no hay ninguna
observación internacional.
Estamos asistiendo a
una vuelta de tuerca decisiva hacia el retorno al partido único
en nuestro país y al cierre de los últimos espacios de
convivencia democrática en Guinea Ecuatorial. El propio Obiang
lo anunció en Nzok Nzomo el 04/07/2007, cuando clausuró la
fiesta del aniversario de su partido: “Desde su fundación, el
PDGE ha ido aglutinando masas, hasta convertirse hoy en un
Partido-Estado”.
CPDS expresa su total
rechazo a este proyecto de reforma de ley del Gobierno por su
carácter flagrantemente antidemocrático, en contra del
pluralismo político, y por atentar gravemente a la
idiosincrasia, principios y valores de la organización social
tradicional del Pueblo.
Este partido político
hace un llamamiento a todos a oponerse frontalmente a las
pretensiones del proyecto de ley del Gobierno que aquí
denunciamos, proponiendo como alternativa el estudio de la
proposición de ley presentada en su día por su diputado.
Convergencia para la
Democracia Social de Guinea Ecuatorial denuncia una vez más la
intención del Presidente Obiang y su PDGE de volver a instaurar
en el país, un sistema de partido único y así volver al
“régimen de triste memoria” que tanto añoran.
Malabo, 27 de julio de 2012
Editado y
distribuido por ASODEGUE
Índice Noticias
|