HOJAS INFORMATIVAS
10 de julio
de 2012
Otro
contencioso con una empresa petrolera norteamericana
La
administración guineoecuatoriana va a verse implicada en un
contencioso en los próximos meses con la petrolera
norteamericana CMS que vendió en 2001 todos sus activos en
Guinea a Marathon Oil. CMS no conserva ahora ninguna concesión
en Guinea pero el gobierno le reclama impuestos correspondientes
a aquella venta. El pasado 29 de junio, CMS presentó una demanda
de arbitraje ante el Centro Internacional para la Resolución de
Conflictos resultado de Inversiones (CIRDI, por sus siglas en
francés), un organismo dependiente del Banco Mundial. El
tribunal ha designado a un mediador, el mexicano Claus von
Wobeser para que gestione un compromiso entre las partes. "El
conflicto entre CMS y Guinea Ecuatorial dura desde hace más de
diez años y la petrolera norteamericana que no tiene ya negocios
en el país, considera su posición ajustada a derecho y no está
dispuesta a ceder".
Este es el segundo
pleito que enfrenta al gobierno de Malabo con una petrolera
norteamericana. El pasado 15 de mayo, Amerada Hess presentó
también una solicitud de arbitraje ante el CIRDI relativo a las
tasas por la compra de sus derechos en el campo Ceiba, que
pertenecían en aquel momento a una empresa, ya disuelta, de
nombre Triton. "Guinea Ecuatorial exige después de diez años a
Hess que pague un impuesto excepcional por aquella operación, lo
que rechaza la empresa petrolera".
Fuente: Africa
Energy Intelligence, nº 679, 11 de julio de 2012
Editado y
distribuido por ASODEGUE
Índice Noticias
|